TRAUMAS Y CRIMINALES - CRÍTICA THOSE WHO WISH ME DEAD
Those who Wish me dead es un film personal, sincero, directo, criminal, educativo, didáctico, moralista, tradicional, activo, revelador, psicológico y forestal. La premisa del guion es muy simple, es todo un clásico del crimen, de gente que ve algo que no debería, y los criminales se meten con la persona equivocada. Pero todo reforzado por el desbordante talento interpretativo de Angelina Jolie, consiguiendo que todo el conjunto tenga más fuerza, generando una inmersión y empatización inmediata; sin Angelina Jolie, sería una TV Movie más, de las que ponen después de comer. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, aunque está dividida, porque la parte con más gancho y potencia es el clímax; es muy persona y peculiarmente potente. Capturando tu atención de forma muy temprana, creando una inmersión y empatización instantánea. Respaldada por la maravillosa interpretación de Angelina Jolie, que consigue amplificar los recursos invertidos en el guion. Incluyendo la implicación que va creciendo exponencialmente, según se va desarrollando la trama, gracias a Angelina Jolie. Siendo interpretativamente el pilar fundamental e indispensable para el guion, adquiriendo una especie de dependencia. Sin ella sería una TV Movie del montón. Pero al estar ella, logra que te involucres tanto mental como emocionalmente, de un modo curioso e íntimo. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Crimen, Personal, Reflexiva, Psicológica, Comedia, Acción, Basada en un Libro, Romance, Suspense y Thriller. El ritmo del guion es espontáneo, es decir, que su punto fuerte son las secuencias de Acción y el Clímax; al mismo tiempo que cumple las necesidades de cada secuencia, conservando la inmersión y empatización, para satisfacer las del espectador parcialmente. Creando un viaje emocional, íntimo, intenso y criminal.
La interpretación de Angelina
Jolie es colosalmente brutal, captando a la perfección la esencia y matices del
personaje, transmitiéndolo de una manera tan cercana y pura, que conectas al
instante con su personaje, amplificando la inmersión y empatización. Convirtiéndose
en el pilar central y único del guion. Aunque le faltó medio paso, para ser
magistral, pero eso era más cuestión de dirección que interpretación.
Está basado en una novela
de Michael Koryta. El rodaje fue en Nuevo México, acabando en julio del 2019,
rodando en localizaciones reales, nada de estudios. El incendio que se ve en la
película es real, pero está hecho en un bosque artificial en medio del
desierto, para no tener que depender del CGI. Taylor Sheridan dijo que hizo que
el entorno es un personaje más. Originalmente, iba a estrenarse solo en cines,
pero la Warner decidió estrenarla en cine y HBO Max simultáneamente en mayo de
2021, debido a la pandemia. Angelina Jolie dijo que disfrutó muchísimo en el
rodaje, ensuciándose y haciendo cosas que jamás habría hecho. Además, elogió el
trabajo de Finn Little, y su facilidad por llorar y expresar las emociones. Tyler
Perry aceptó hacer un cameo, por Taylor Sheridan, y porque le fascinaba el
guion, por si fuera poco, dijo que si estaba en el proyecto Angelina Jolie
tendría éxito seguro.
Taylor Sheridan ha creado
un guion técnico elegante, inmersivo, que acompaña la trama y ayuda a seguir y
comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores
está en sintonía con el entorno, tiene una simbiosis perfecta y un detalle que
necesita más exigencia.
En resumen, si te gustan los clásicos de criminales con gente que ha visto algo que no debería, tienes: Those who wish me dead.
Nacho Stars: 6,34
Nacho Miret
Enlace Película: Those who wish me dead (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario