HUMANIZANDO A LA LEYENDA - CRÍTICA FRANKENSTEIN


 Frankenstein es un film literario, humanizador, real, sincero, directo, crudo, empático, moralista, ficción, revelador, educativo, didáctico, mágico, trepidante, prometedor y esperanzador. La premisa del guion está cargada de una grotesca belleza implacable, que genera una inmersión y empatización inmediata arrolladora. Con un toque de humanidad increíblemente potente, que va cogiendo más fuerza según avanza la historia. Que, además, juega un papel vital, ya que esa humanidad le aporta un enfoque fresco, a una vieja historia. Siempre lo digo, a la hora de contar una historia repetida, hay que innovar, pues aquí lo hacen de maravilla. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es sublime, imponente, literaria y con una empatía colosal, consiguiendo capturar tu atención de forma muy temprana. Creando una inmersión y empatización instantánea brutal, que según se va desarrollando la trama, se va acentuando progresivamente. Respaldado por la humanidad que define al guion y el caracterizado estilo de Guillermo del Toro. Fortaleciendo la implicación, aportando una descomunal diferencia que amplifica los rasgos predominantes del guion. Ensalzando, el poder de la narrativa de Guillermo del Toro; convirtiéndote en un personaje más de la historia, y así involucrándote tanto mental como emocionalmente, de manera intensa y empática. La hibridación de géneros es brillante, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Ciencia Ficción, Suspense, Thriller, Acción, Drama, Tragedia, Romance, Personal, Reflexiva, Comedia, Psicológica, Basada en una novela y Monstruos. El ritmo del guion es sigilosamente potente, con momentos de una gran intensidad, cumpliendo las necesidades de cada secuencia, amplificando la inmersión y empatización, para satisfacer las del espectador. Creando un viaje emocional, oscuro, íntimo, literario y humano.

La interpretación de Oscar Isaac y Jacob Elordi es jodidamente magistral, captando a la perfección la esencia y matices del personaje, transmitiéndolo de un modo tan real y puro, que te hace conectar inmediatamente con su personaje. Reforzando y amplificando la inmersión y empatización. Demostrando que controlan la habilidad de transmitir el mensaje con el lenguaje no verbal. Hay diferencia entre conocer, controlar y dominar la habilidad; y solo hay dos actores que dominan esta habilidad: Rebecca Ferguson y Denzel Washington. Con una presencia que llena pantallas sin abrir la boca, son Los Dioses de la Interpretación.

Guillermo del Toro estuvo tres años y medio escribiendo el guion, perfeccionándolo al máximo y con Oscar Isaac en mente para interpretar a Victor Frankenstein (pues le ha salido una obra maestra). Añadió el personaje de Elizabeth, cuando conoció a Mia Goth, lo que le permitió ampliar el arco romántico. Guillermo del Toro supo que Jacob Elordi era perfecto para hacer de La Criatura, después de ver Saltburn; elogiando sus ojos abrumadoramente expresivos. Le propuso que estudiará Butoh (danza japonesa de la vida y la muerte), para prepararse el personaje. El enfoque de Guillermo del Toro para la película era artesanal, es decir, un film hecho a mano de proporciones épicas. Se construyó un barco ballenero para las secuencias árticas. Además, de otros platós construidos en estudios de Toronto. Se rodaron en localizaciones reales de Reino Unido. El presupuesto de la superproducción fue de 120 millones de dólares. Para el diseño de La Criatura, se centraron en el enfoque del aspecto de un recién nacido gigante y pálido. El maquillaje de Jacob Elordi era de cada mañana de diez horas, llegando a las veinte. Guillermo del Toro para el vestuario no quería nada convencional. Está basada en la novela original.

Guillermo del Toro ha creado un guion técnico visualmente llamativo y atractivo, diferente, poderoso, inmersivo, que acompaña a la trama y ayuda a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores es majestuosa, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.

En resumen, si te gusta Frankenstein y/o Guillermo del Toro, no te puedes perder: Frankenstein.  



Nacho Stars: 8,15




Nacho Miret    



Enlace Película: Frankenstein (Netflix)  


Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3