Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sandra Hüller

INTENTANDO PARAR LA GUERRA - CRÍTICA MUNICH: THE EDGE OF WAR

Imagen
  Munich: The edge of war es un film histórico, duro, sincero, directo, íntimo, reivindicador, educativo, didáctico, revelador, basado en un libro y real. La premisa del guion es muy tradicional, sencilla e histórica, básicamente sirve para informar de un detalle, un hecho histórico que ya conocíamos, aportando información verídica, para explicar la cruda realidad de la época del treinta y ocho, de un modo personal. Pero aún y así, genera bastante inmersión y empatización. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es dura, por el hecho de abordar un tema delicado, desde la perspectiva humana, pero simple, porque es algo que ya sabíamos todos. Pero consigue captar tu atención de forma peculiar desde el primer minuto, para generar inmersión y empatización, a la par que informar y reivindicar a nivel moralista. Siendo una especie de crítica social al funcionamiento político, de un modo bastante sutil, pero que, si eres observador, lo sabrás ver. Logrando que te involucres ta...

LA VIDA CUOTIDIANA DE UNA FAMILIA ALEMANA DE AUSCHWITZ - CRÍTICA LA ZONA DE INTERES

Imagen
  The Zone of Interest es un film gubernamental, político, de época, sincero, directo, bélico, cuotidiano, documental, tranquilo, informativo, curioso, didáctico, alemán, histórico, educativo. La premisa del guion es peculiar, relativamente interesante y rutinaria, porque pese a que en ciertos momentos despierta cierta curiosidad, en otros emplea recursos bastante cuestionables, es un documental camuflado de película, que lo importante se esconde a plena vista, pero en un segundo plano. Es puramente intelectual. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es rutinaria, simple y algo plana, pero al mismo tiempo es curiosamente cautivadora, si sabes desviar la mirada y ver lo que está ocurriendo a tu alrededor, que es donde se esconde la verdadera historia. Está plagada de detalles visuales ocultos delante de nuestras narices; y otros que apagan momentáneamente el interés. Saltos temporales aleatorios, solo visibles por detalles modernos que salta a la vista. Pero pese a esto...

¿QUIEN LO MATÓ? - CRÍTICA ANATOMÍA DE UNA CAÍDA

Imagen
  Anatomy of a Fall es una película judicial, sincera, directa, educativa, criminal, empatizante, vibrante, que te hace implicarte, familiar, intensa, personal, aleccionadora, curiosa, peculiar y rítmicamente relajada. El ritmo del guion es extremadamente dual, ya que pasa de momentos muy intensos, a ser parcialmente lento; es verdad que algunos detalles se podrían resumir más o mejor, pero están bien justificados. La premisa del guion es interesante, porque te muestra el funcionamiento interno y externo de un juicio, de una manera bastante realista e inmersiva, lo cual provoca que sea mucho más fácil seguir la historia. Tiene pequeños toques cómicos muy efectivos, porque se mofa de una verdad, de manera cómica. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es sencilla, pero muy potente, como consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, y conseguir eso no es trabajo fácil, te lo puedo garantizar. Además, consigue convertir en personajes...