Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tom Hardy

MÁS DE LO MISMO, DE LA MISMA FORMA - CRÍTICA ESTRAGOS

Imagen
  Havoc es un film criminal, policiaco, personal, moralista, sincero, directo, nada original, narco, intenso, trepidante, oscuro y entretenido. La premisa del guion, aunque es simple y potente, no es para nada innovadora, porque es la misma historia de siempre, de policías corruptos narcos, se creen que están en el salvaje oeste y son de gatillo fácil. Además, las muertes son superexageradas, teatrales y sobreactuadas a más no poder. Siguiendo la rutina, han dotado el guion de dos estilos diferentes mientras te cuentan dos historias simultáneamente que al final se unen en una de sola. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, aunque es eficaz e intensa, consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer minuto, y conseguirlo no es trabajo fácil; es más propia de un videojuego que de una película, porque literalmente parece un film basado en una fusión del GTA y el Cyberpunk 2077. Podrás decir, seguramente sea sutil, nada más lejos de la realidad,...

DE MOTEROS A CRIMINALES - CRÍTICA THE BIKERIDERS

Imagen
The Bikeriders es un film real, oscuro, sincero, directo, curioso, educativo, moralista, personal, emocional, motero, criminal, revelador, interesante, atrapante, y que te enseña la cruda realidad de un estilo de vida. La premisa del guion es cautivadora, porque te muestra el nacimiento de un Moto Club y su crecimiento, acompañado de la camaradería y la pasión por las motos, y como progresivamente por avaricia eso se pierde y la decadencia va aumentando cada vez más, perdiendo la esencia; y todo basado en una historia real. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es diferente, pero potente, como consigue involucrarte, tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, un trabajo para nada fácil, te lo aseguro. Además, refuerza la inmersión con los saltos temporales (con una continuidad espacio-temporal marcada), y contándote la historia de primera mano, a través de un personaje que lo vivió desde el principio y conoce el mundo motero desde dentro y fuera: Kathy (Jod...

ADIÓS VENOM - CRÍTICA VENOM: EL ÚLTIMO BAILE

Imagen
  Venom: Last Dance es una película personal, distinta, de despedida, ambigua, paradójica, que mete más cosas de los cómics, épica, curiosa, amistosa, graciosa, cómica, oscura, criminal y pasional. La premisa del guion, pese a tener ciertas partes algo flojas, es la versión más sentimental de Venom. Esta vez nos presentan a un Venom más humano. Así es como tuvo que ser Venom 2; es una especie de Venom 2 2.0. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, son algo ambiguas y dividas, porque, aunque consigue que te involucres tanto emocional como mentalmente, careciendo de la potencia necesaria para lograr un método más asombroso y recomendado, consigue cumplir su función. Haciendo que mientras estás centrado en Eddie Brock (Tom Hardy), se va elaborando a fuego lento una subtrama, que solo podrás percibir si tiene buen olfato y eres perspicaz. Además, siendo constante, silenciosa y oculta, al final consigue atraparte y que te sumerjas por completo, sin que lo veas venir. Tiene ...

SIMBIONTES X2 - CRÍTICA VENOM 2

Imagen
Venom: Let There Be Carnage es un film con un guion atractivo, atrapante, curioso, poco innovador, cómico, burlesco, lúgubre, oscuro, inquietante, lo típicamente fiel que suelen ser los guiones de Marvel, veraz, sin filtros, educativo, didáctico, esclarecedor, biográfico y aleccionador. La introducción te presenta de forma personal, sincera, directa, detallada y a través de un flashback inicial, a Cletus Kasady de joven (Jack Bandeir) y Frances Barrison (Naomi Harris), de tal manera que veas el comportamiento habitual, carácter, personalidad y mentalidad de ambos. También te deja demasiado claro el tipo de película que será y cuál es su género dominante. Durante la presentación, hace un salto temporal hacia el presente, para que puedas ver los cambios que han ocurrido y como han repercutido en los personajes. Posee toques cómicos, que resultan graciosos, debido a que se burla descaradamente, mediante la ironía, de una realidad. En esta ocasión toda la parte cómica, viene de la mano ...

CONTRABANDO DE ALCOHOL - CRÍTICA LAWLESS

Imagen
Lawless es un film con un guion absolutamente criminal, interesante, atrapante, sincero, director, inquietante, biográfico, fiel y hace que empatices con los criminales, de una forma muy transparente y eficaz. La introducción te deja bien claro des del primer segundo, que se trata de una historia real, es decir, que ha ocurrido de verdad. Además, te cuenta una situación de forma bastante dura e intensa (puede herir la sensibilidad de ciertas personas), pero sirve para contarte el tipo de película que será y decirte cuál es su género dominante, haciéndolo de manera muy sutil; y presentarte a los tres protagonistas principales, que son hermanos, y se dedican al contrabando de alcohol (el relato transcurre en la época de la ley seca); para que veas el comportamiento habitual, carácter, personalidad, mentalidad, personalidad y estilo de vida de cada uno de ellos. La presentación de los personajes está dividida en dos partes. Con la voz en off hablando directamente con el espectador, t...