SUPERVIVENCIA CALLEJERA MORTAL - CRÍTICA MONSTER
Monster es un film criminal, oscuro, sincero, directo, personal, humanizante, educativa, didáctico, prometedor, esperanzador, empático, sin censura, revelador, intenso, duro y callejero. La premisa del guion está potenciada con una fuerza humana colosal y arrolladora, generando una inmersión y empatización implacable e inmediata. Otorgándole un enfoque nuevo y necesario, a una vieja historia. Lo cual refuerza la trama. Siempre lo digo, a la hora de contar una historia repetida, hay que innovar, y aquí lo hacen. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es brillante e imponente, con un tono tan oscuro que estremece, consiguiendo captar tu atención de forma muy temprana. Logrando una inmersión y empatización a nivel psicológico, brutal e inquebrantable. Te va devorando poco a poco, desde dentro, sintiendo cada vez con más fuerza las emociones implicadas, en el desarrollo y planteamiento de la historia. Cuando te quieres dar cuenta, estás viendo el caso real de Aileen Wuornos, desde sus ojos, con un enfoque humano incesante. Te has convertido en ella. Consiguiendo que te involucres tanto mental como emocionalmente de un modo personal e increíble. La hibridación de géneros es excepcional, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Crimen, Suspense, Thriller, Comedia, Basada en hechos reales, Asesinos en serie, Romance y Acción. El ritmo del guion es sigilosamente potente, cumpliendo las necesidades de cada secuencia, amplificando la inmersión y empatización, para satisfacer las del espectador y crear un viaje emocional, intenso, duro, íntimo y oscuro.
La interpretación de Charlize
Theron es jodidamente magistral, captando a la perfección la esencia y matices
del personaje. Transmitiéndolos de una manera tan psicológicamente empática,
que conectas al instante con su personaje. Reforzando la inmersión y
empatización, demostrando que conoce la habilidad de transmitir el mensaje con
el lenguaje no verbal. Hay diferencia entre conocer, controlar y dominar la
habilidad. Solo hay dos actores que dominan esta habilidad: Rebecca Ferguson y
Denzel Washington, con una presencia que llenan pantallas sin hablar, son Los
Dioses de la Interpretación.
Fue el debut de Patty
Jenkins como largometraje. Investigo a fondo el caso real de Aileen, para escribir
el guion y fuera lo máximo realista posible. El presupuesto fue extremadamente
reducido, y tuvieron que decidir muchas cosas de un modo alternativo, entre
ellas rodar en 23 días. Charlize Theron no solo protagoniza la película, sino
que también es la productora, ayudo mucho económicamente, incluso renunció a la
mitad de su sueldo, para que el film se pudiera acabar; igual que hicieron Tom
Hanks y Robert Zemeckis con Forrest Gump, ya que las productoras no querían
financiarla, porque decían que no tenía futuro. Se rodó en localizaciones
reales, ligadas al caso real de Aileen Wuornos. Debido a la oscuridad del tono,
les costó muchísimo encontrar distribuidora, hasta que conocieron a Newmarket,
que se encargó, entre otras cosas, del estreno. Charlize Theron hizo un cambio
físico radical: dejó de hacer ejercicio, engordó 14 kilos aposta y utilizó
prótesis faciales, lente de contacto y dentadura postiza, con la que tuvo que
aprender hablar. Charlize Theron ganó un Oscar con este papel. Tanto Patty
Jenkins como Charlize Theron quisieron darle un enfoque mucho más humano a la
historia de Aileen, y la película fue todo un éxito.
Patty Jenkins ha creado
un guion técnico inmersivo, elegante, que acompaña a la trama y que ayuda a
seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores
es impresionante, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gustan
las historias basadas en hechos reales, sobre asesinas en serie, con un enfoque
muy humano, te recomiendo sin falta: Monster.
Nacho Stars: 7,48
Nacho Miret
Enlace Película: Monster (Amazon Prime Video)
Comentarios
Publicar un comentario