Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Stephen Graham

AL MÁS PURO ESTILO MAFIOSO - CRÍTICA THE IRISHMAN

Imagen
  The Irishman es un film mafioso, sincero, directo, moralista, intensivo, personal, educativo, didáctico, intenso, sin censura y revelador. La premisa del guion es muy tradicional, pero con una fuerza y potencia que crean una inmersión y empatización inmediata y brutal. Con una historia narrada de un modo tan particular que resulta llamativo, por lo que despierta el interés, que va creciendo exponencialmente según va avanzando la historia; hasta convertirte en un personaje más. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es imponente, clásica, diferente y excelente, consiguiendo capturar tu atención de forma muy temprana. Generando una inmersión y empatización instantánea y abismal, que a medida que se va desarrollando más la trama, se va reforzando más la implicación, para que seas un personaje más de la historia y así poder vivirla desde dentro. Además, con la voz en off de Robert De Niro rompiendo la cuarta pared, para explicártelo todo de forma completamente clara, lo ...

NAZIS Y DISTANCIA FAMILIAR - CRÍTICA BLITZ

Imagen
  Blitz es un film sincero, directo, histórico, bélico, revelador, educativo, didáctico, repetido, personal y familiar (porque es de lo que habla también). La premisa del guion es muy sencilla y tradicional, tiene una perspectiva más humana y que resalta el vínculo familiar, por lo que genera inmersión y empatización, pero la suficiente para llamar tu atención y mantenerla parcialmente, porque en cuanto a la trama, no es nada nuevo, porque la tragedia de la que habla, está muy repetida; y no es la primera vez que se cuenta desde esta mirada, por ejemplo: Jojo Rabbit . La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es peculiar e interesante, porque consigue captar tu atención de forma temprana, generando inmersión y empatización. Pero no sube ni baja, se mantiene constantemente al mismo nivel hasta llegar al final. Incluso en los momentos más intensos, sigue sin alterarse. Aunque es una historia que le sobra metraje, porque se entretiene contándola, aún y así, de un modo bastant...

ADIÓS VENOM - CRÍTICA VENOM: EL ÚLTIMO BAILE

Imagen
  Venom: Last Dance es una película personal, distinta, de despedida, ambigua, paradójica, que mete más cosas de los cómics, épica, curiosa, amistosa, graciosa, cómica, oscura, criminal y pasional. La premisa del guion, pese a tener ciertas partes algo flojas, es la versión más sentimental de Venom. Esta vez nos presentan a un Venom más humano. Así es como tuvo que ser Venom 2; es una especie de Venom 2 2.0. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, son algo ambiguas y dividas, porque, aunque consigue que te involucres tanto emocional como mentalmente, careciendo de la potencia necesaria para lograr un método más asombroso y recomendado, consigue cumplir su función. Haciendo que mientras estás centrado en Eddie Brock (Tom Hardy), se va elaborando a fuego lento una subtrama, que solo podrás percibir si tiene buen olfato y eres perspicaz. Además, siendo constante, silenciosa y oculta, al final consigue atraparte y que te sumerjas por completo, sin que lo veas venir. Tiene ...