Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Michael Fassbender

ESTO SI ES ESPIONAJE DE VERDAD - CRÍTICA BLACK BAG

Imagen
  Black Bag es un film espía, educativo, didáctico, participativo, romántico, aleccionador, aventurero, intrigante, personal, interesante, intenso, misterioso, prometedor, relista, sincero y directo. La premisa del guion es sencilla, pero extremadamente potente, brillante, real e inteligente, dotada con una fuerza y una diferencia tan altas, que fortalecen la inmersión y empatización, haciéndote partícipe del juego de espionaje y que vivas la historia desde dentro, convirtiéndote en un personaje más. Como digo siempre, a la hora de contar una historia repetida, es necesario innovar. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es magistral, muy inmersiva, participe, carismática y fiel al cien por cien al estilo de Steven Soderbergh (ya que es el rey de la puesta en escena y la ejecución de la narrativa). Cuidando hasta el más mínimo detalle del realismo, lo cual desencadena en una inmersión y empatización más fuertes. Con tramas y subtramas dignas del espionaje de la vida r...

TAN CERCA Y TAN LEJOS - CRÍTICA THE SNOWMAN

Imagen
  The Snowman es un film psicológico, misterioso, oscuro, gore, intrigante, curioso, no apto para aprensivos, policiaco, detectivesco, vengativo, personal, justiciero e interesante. La premisa del guion es simple y tradicional, pero creciente, atrapante, psicológica y potente, logrando reforzar la inmersión y empatización, a medida que va avanzando la trama. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es silenciosa e intrigante, que se va cociendo a fuego lento, fortaleciendo cada recurso empleado en el guion, para sujetarte con más fuerza, incrementando la empatización e inmersión, para que conectes mejor con los protagonistas, les entiendas y los giros de guion sean más sorprendentes e impactantes; además que la intriga que va generando cada vez más, te va atrapando progresivamente más. Por lo que consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo y de un modo abrumador, que va creciendo a medida que se desarrolla la historia, y conseguir e...

UN ASESINO POCO COMÚN - CRÍTICA THE KILLER

Imagen
  The Killer es la típica película de asesinos profesionales a sueldo, pero que rompe con esa tradición. El guion está estructurado y ejecutado de tal modo, que inevitablemente logras meterte de lleno en la mente del personaje de Michael Fassbender, y ver todo desde su perspectiva. Un recurso del guion, muy inteligente y compleja de hacer que el espectador empatice al máximo con el protagonista, sufra por él, le entienda y se identifique con él. Lo que también ayuda, a apreciar más la sutil evolución del personaje de Michael Fassbender. Está repleto de referencias, Easter eggs y detalles escondidos a plena vista; ya que es un guion que funciona a distintos niveles, es lo que yo llamo: un guion cebolla, porque tiene varias capas, las cuales has de rascar o ser muy perspicaz para poderlas apreciar mucho mejor. Debido a los detalles que te muestran, me he formulado una posible teoría con fundamentos, si sabes mirar en el momento y lugar adecuado: cabe la posibilidad de que el persona...

PODER DESATADO - CRÍTICA X-MEN: FÉNIX OSCURA

Imagen
X-Men Dark Phoenix es un film con un guion interesante, atrapante, lleno de acción pasiva y activa, insinuante, sincero, de ciencia ficción, alternativo y detallado. La introducción te explica un hecho de manera psicológica y eficaz; a continuación, te muestra en una pequeña prueba de la magnitud del poder de Jean Grey (Sophie Turner), enseñándote de lo que es capaz y que, si no se controla, puede llegar a ser realmente poderosas y peligrosa. También te dice mediante un flashback, como y cuando se conocieron Charles Xavier (James McAvoy) y Jean Grey. Para contarte la historia bien, detalladamente, paso por paso y con claridad, hace varios saltos temporales, para pasar a las partes verdaderamente importantes. La continuidad espacio-temporal, está marcada de tal forma, que sirve para que no te pierdas ningún tipo de detalle necesario para comprender mejor lo que estás viendo. La situación se pone exponencialmente más interesante, emocionante y trepidante a medida que avanza el relat...

VIEJOS CONOCIDOS

Imagen
La base del guion (el concepto) es prácticamente idéntica al de la primera entrega de toda la famosa y exitosa saga de Alien . La introducción te presenta a David (Michael Fassbender) en una especie de revisión, junto con el hombre que lo creo; para que puedas comprender ciertos actos de David y de donde le vienen. De forma sutil, visual e indiscutible, te explica cuál es el motivo de su nombre. Cuando conoces a Walter (Michael Fassbender) por primera vez, piensas que se trata de David porque son exactamente iguales has el más mínimo detalle físicamente, pero al oír el nombre ves que no es el mismo robot, pero hace cuestionarte muchas cosas. Se vuelve a repetir por tercera vez, el acontecimiento en el que encuentran la nave en forma de C derribada y deciden entrar a investigar; parece que no aprenden de los errores. Más tarde conoces a un misterioso individuo que salva parte de la tripulación de la Covenant del ataque del Alien mutado, y poco después descubres que se trata de Davi...

INACABADO

Imagen
El guion tiene escenas tan explicitas que en algunas ocasiones parece una película porno; algunas breves y lésbicas muy sutiles y casi imperceptibles. La introducción te presenta a dos de los personajes que se verán involucrados en toda esta dramática historia, en uno de los sitios más íntimos que pueda haber (la cama). Lo hace de forma sexualmente activa, diferente y en un espacio muy reducido y personal. Te deja claro que es un film sin ningún tipo de censura en absoluto. Te cuenta cual es tipo de personaje que interpreta Michael Fassbender. El guion te enseña que algunos delincuentes son cada vez más espabilados y astutos, debido a las medidas de seguridad que toman el gobierno, adaptándose para complacer sus deseos de codicia y ganar dinero rápido. Y lo hace de una manera muy clara y visual. Te va contando la historia de varios personajes de forma simultánea y paralela, también que algunas de ellas se enlazan de un modo u otro, hasta que se encuentran todas en el mismo camino....

ENFERMEDADES MENTALES

Imagen
El guion consigue meterte dentro de la cabeza de Jon (Domhnall Glesson) usando la voz en off y al mismo tiempo hace visibles sus pensamientos. También te muestra que Jon que al principio tiene una vida muy triste y solitaria. La introducción te presenta a uno de los dos personajes principales de forma peculiar y usando su voz en off cantando, y poco a poco vas entendiéndolo todo. Al mostrarte una libreta en las manos del co-protagonista entiendes que está componiendo una canción o al menos intentarlo, pero ves que no se le da muy bien y canta mentalmente para encontrar la inspiración. Más adelante conoces a un misterioso personaje que se esconde tras una máscara cabeza grande, llamado Frank (Michael Fassbender); a menos que busques en internet o te esperes al final del film, no sabes quién se esconde tras la máscara; lo cual hace que se te despierte la curiosidad igual que a Jon, y te preguntes porque la lleva y como es físicamente. El guion te cuenta de manera clara e indiscutibl...

DEL VIDEOJUEGO A LA GRAN PANTALLA

Imagen
El guion te muestra las diferentes épocas que rodean al personaje protagonista, mediante saltos temporales; y lo hace igual que en el videojuego. Lo que te hace pensar al igual que otros detalles que te enseña, que Justin Kruzel ha jugado alguna vez a la famosa saga de Assassin’s Cred. Te presenta a Carl (Michael Fassbender) y la historia que le rodea, de la misma forma que te presentan a Desmond en el videojuego. Luego te presentan a un personaje misterioso llamado Sofía (Marion Cotillard) inspirado en el personaje del videojuego que engaño a Desmond para unirse a Abstergo y a su líder, interpretado por Jeremy Irons (que si has jugado al videojuego alguna vez sabrás que él y Abstergo son de los Templarios) para conseguir lo que siempre ha querido (la manzana del Edén (la cual en el videojuego era dorada, no plateada)) para poder controlar el mundo entero. Algunos detalles te hacen recordar las vidas de: Desmond, Altair, Ezio Auditore, Edward Kenway, Conor, Arno y Jacob y Evie Fry...

ALIENIGENAS CONOCIDOS

Imagen
El guion te demuestra un conocimiento que todo ufólogo, persona que crea en extraterrestres y sea fan sabe: El ADN humano no proviene del planeta Tierra, viene de Marte. Pero en el guion para hacerlo más interesante, en vez de Marte, han escogido un planeta muchísimo más lejano. La introducción te pone en situación, mostrándote las cosas que te puedes encontrar en el film,  el tipo de película que será, etc… El personaje de David (Michael Fassbender) parece una especie de genio que domina todas las habilidades existentes, al menos es lo que te hace creer de una manera muy clara, eficaz y visual. Da la sensación de que sea una máquina o mister perfecto; más tarde te confirma que es una especie de androide humanoide o algo por el estilo. Algunos personajes dan la impresión de que van a traer problemas. Meredith Vickers (Charlize Theron) parece que sea la persona más insensible y fría que carece de sentimientos del mundo; parece un robot, incluso en el film se lo preguntan. De un...