Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Amy Adams

AMOR PURO, ARTIFICIAL - CRÍTICA HER

Imagen
  Her es un film intenso, romántico, sincero, directo, revelador, sin censura, prometedor, esperanzador, futurista, reflexivo, atrapante e íntimo. La premisa del guion posee un peso emocional tan sutil y profundo, que te hace indagar generando una inmersión y empatización imponente e inmediata. Esconde una gran verdad que solo descubres acompañando a Theodore (Joaquin Phoenix) y Amy (Amy Adams) en su travesía, oculta a modo de crítica social y lección de vida muy interesante. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es implacable y brillante, capturando tu atención de forma muy temprana. Creando una inmersión y empatización colosal e instantánea, que a medida que se va desarrollando la historia va creciendo exponencialmente. Atrapándote cada vez más, sin posibilidad de escapatoria, fortaleciendo cada recurso implicado en el guion, para hacerte sentir cada emoción con mucha intensidad. Hasta que, de manera inconsciente y automática, te sientes parte de ese mundo, por lo ...

PSICOLOGICAMENTE BRUTAL - CRÍTICA THE WOMAN IN THE WINDOW

Imagen
  The Woman in the window es un film de salud mental, intrigante, criminal, educativo, didáctico, intenso, sincero, director, psicológico y elaborado. La premisa del guion parece simple, pero es bastante más elaborada y psicológica de lo que parece a simple vista, con una trama en la que hay que indagar, prestar atención y recordar quien te está contando la historia y de qué modo, lo que te ayudará a ver las capas y generar inmersión y empatización. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es mental y silenciosamente potente, logrando captar tu atención desde el primer segundo de un modo peculiar y teatral, pero eficaz e imponente, generando una inmersión y empatización que, de forma sigilosa te atrapa sin que lo veas venir; para cuando te quieres dar cuenta estás viviendo la historia desde dentro. Además, de que va creciendo exponencialmente hasta meterte dentro la cabeza de Anna Fox (Amy Adams), reforzado por el tema de la salud mental, consigue que te involucres tanto...

UNA MUJER MUY CANINA - CRÍTICA CANINA

Imagen
  Nightbitch es un film salvaje, materno, sincero, directo, curioso, interesante, sin censura alguna, no apto para todo el mundo, primitivo, personal, que habla de la importancia de la familia, intenso, psicológico, profundo, elaborado y que mezcla la maternidad y los instintos animales de una manera excelente. La premisa del guion puede parecer simple y externamente pobre, pero a medida que empiezas a ver el relato, vas descubriendo, que era una idea preconcebida, y que es mucho más profunda, intrincada y elaborada de lo que parecía; las apariencias engañan. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es brillante y peculiar. Logra involucrarte tanto mental como emocionalmente desde el primer minuto, pero es que además lo hace de una forma muy poco convencional, lo que favorece al guion, porque le da un toque de diferencia completamente necesario. Todo te absorbe tanto, que llegas a meterte por completo en la mente del personaje de Amy Adams, aislándote del mundo y sintien...

COCINAR E IMITAR - CRÍTICA JULIE Y JULIA

Imagen
  Julie & Julia es un film con un guion atrayente, atrapante, pero de modo diferente al habitual, curioso, revelador, biográfico, es decir, que ocurrió de verdad, real, urbano, veraz y sin filtros. La introducción te dice que el relato que te van a contar, está basada en dos historias reales; a continuación, te presenta de forma personal, detallada, divertida, sincera y directa a Julia Child (Meryl Streep) y Julie Powell (Amy Adams), mientras te explica sus vidas de manera simultánea y paralela; así puedes ver el comportamiento habitual, carácter, personalidad, mentalidad y estilo de vida de cada una de ellas. También te deja demasiado claro el tipo de película que será y cuál es su género dominante. Con la voz en off, te intenta meter dentro de la cabeza del personaje; pero después la voz en off de Julia Child pasa de también ayudarte a comprenderlo todo mejor, a narrarte exactamente todo lo que ves (algo completamente innecesario, porque lo estás viendo o estás a pun...

DICK CHENEY

Imagen
Vice es un film con un guión sincero, estrictamente político, gubernamental, personal, biográfico, es decir, que ocurrió de verdad, atractivo, muy atrapante, visual y con una parte cómica sutil. La introducción te deja bien claro des del primer segundo que es una historia real; te da explicaciones y/o matices, también te dicen sobre que trata el relato respecto al cuál te van a hablar y porque te dan esas explicaciones y/o matices. Acto seguido te presenta a Dick Cheney (Christian Bale) en dos situaciones absolutamente diferentes separadas por un salto temporal: en una es joven y está borracho, en la otra ya es mayor y está afrontando uno de los actos terroristas más famosos de toda la historia de Estados Unidos. Mediante la voz en off logra sumergirte más en el relato que te están narrando y consiguen que comprendas mucho mejor todo, incluso la situación a nivel personal. Dicha voz en off, profundiza más en la vida de Dick Cheney, para meterte dentro de su cabeza más fácilmente;...

CRIMEN

Imagen
American Hustle es un film con un guión criminal, distraído, a su forma aleccionador y bastante peculiar. La introducción te presenta a Irvin Rosenfeld (Christian Bale), lo patético, cutre y vanidoso que puede llegar a ser; con una simple y cuotidiana acción como es peinarse, te enseña su mentalidad, actitud, comportamiento habitual y personalidad. Pocos segundos después te cuenta una pequeña parte de la información importante para el relato que te están contando; pero sin revelártela toda, porque tiene que ver con unos personajes y para que no sea tan fácil saberla (porque si no se acabaría la película antes de empezar). La situación se va complicando y volviendo más intrigante poco a poco, según avanza. Mediante el flashback  te dice la historia de algunos personajes, bastante detalladamente; incluso algunos de estos flashbacks los encadena. Recurre a la voz en off de varios personajes, contándole directamente al espectador sus historias. A veces (demasiado a menudo) con la...

LUCHA PERSONAL Y FISICA

Imagen
El guion posee un ritmo tan dinámico que causa que sea interesante, atractivo y activo (se ayuda con las bandas sonoras). Tiene ciertos diálogos cómicos que son graciosos porque expresan y manifiestan un pensamiento, una verdad, realidad y opinión de forma divertida. La introducción te presenta a Dicky Eklund (Christian Bale) y Micky Ward (Mark Wahlberg) mediante una entrevista, donde ellos se definen a sí mismos detalladamente, partiendo de su estilo de lucha tan diferente; y con grabaciones caseras te dice que es una historia real; luego te lo confirma con un título. Poco a poco vas descubriendo los peculiares detalles que caracterizan a la familia de los famosos hermanos boxeadores. El guion te muestra dos estilos de vida radicalmente opuestos: uno que está tocando fondo y el otro que está triunfando mucho. El tema principal es el mundo del boxeo y el secundario es la adicción a las drogas. El guion toca varios tipos de timos que son completamente reales. También te habla de la...

DESORDEN EN EL GUION

Imagen
El guion da tantas vueltas que genera una especie de enigma un poco rebuscado sin solución. Está completamente desestructurado y desordenado; lo que en muchas circunstancias provoca confusión y desorientación cronológica, por el simple hecho de estar mal construido y no marcarlo (es decir que para saber si es un flashback o no debes espabilarte tu solito y adivinarlo, porque ellos no dicen nada y hacen que parezca una secuencia normal más). La introducción te presenta a Susan (Amy Adams) de manera peculiar y subliminal, te hace conocerla detalladamente, conociendo su mentalidad, estilo de vida y comportamiento, sin ni siquiera pronunciar una mísera palabra. Con secuencias intercaladas mientras Susan está leyendo el libro de Edward (Jake Gyllenhaal), que habla sobre Tony (Jake Gyllenhaal) un hombre que vive un trágico y atroz acontecimiento; a parte de convertir la historia en real, logra meterte dentro del relato; es una historia dentro de otra, es como un cierto parecido a Incept...