NO JUZGUES UN LIBRO POR SU PORTADA - CRÍTICA THE POWER OF THE DOG
The power of the dog es un film vaquero, psicológico, sin censura, sincero, directo, crudo, intenso, moralista, educativo, didáctico, subliminal y cruel. La premisa del guion es sencilla, pero con una potencia psicológica implacable, que genera una inmersión y empatización brutal inmediata. A medida que se va desarrollando la trama, se puede percibir como la tensión psicológica y el deseo de control, va creciendo exponencialmente y apoderándose de la sed de protagonismo. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es imponente, sutil y brillante. Consiguiendo capturar tu atención de forma muy temprana. Creando una inmersión y empatización tan colosal, que hará efecto boa constrictor, atrapándote al principio y según vaya transcurriendo la historia, irás notando progresivamente más la presión. Para que la implicación se amplifique, desencadenando en que, de manera inevitable, te conviertas en un personaje más de la historia. Viviendo toda la experiencia desde el interior y así te involucres tanto mental como emocionalmente, de un modo intenso, sin filtros y con una crudeza arrolladora. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Western, Suspense, Psicológica, Reflexiva, Personal, Romance, Cuotidiana y Basada en un libro. El ritmo del guion es silenciosamente potente, cumpliendo las necesidades de cada secuencia, reforzando la inmersión y empatización, para satisfacer las del espectador, creando un viaje emocional, interno, personal y crudo.
La interpretación de Benedict
Cumberbatch y Kirsten Dunst es magistral, captando a la perfección la esencia y
matices del personaje, transmitiéndolo de un modo tan intenso y puro, que
logran que conectes al instante con su personaje. Amplificando la inmersión y
empatización. Demostrando que controlan la habilidad de transmitir el mensaje
con el lenguaje no verbal. Hay diferencia entre conocer, controlar y dominar la
habilidad; y solo hay dos actores que la dominan: Rebecca Ferguson y Denzel
Washington, con una presencia que llena la pantalla sin abrir la boca, son Los
Dioses de la interpretación. Jesse Plemons sigue los pasos de Benedict
Cumberbatch y Kirsten Dunst.
Está basada en una novela
homónima de Thomas Savage (1967). Gran parte del rodaje fue en Otago, Nueva
Zelanda. Todas las secuencias del interior de la casa familiar, se rodaron en
sets construidos en un estudio en Wellington, y se inspiraron en la casa de
Theodore Roosevelt. La directora de fotografía fue nominada al Oscar, además se
pasó un año entero hablando con Jane Campion para conseguir el look perfecto. Tuvieron
que parar el rodaje, debido al COVID-19, después lo pudieron reanudar, pero con
protocolos de sanidad extremadamente estrictos. Al parecer, fue una película
muy cara de hacer (según Jane Campion), y quien podía financiarla era Netflix. El
presupuesto rondaba los 35 millones de dólares. Benedict Cumberbatch para
prepararse el personaje, se convirtió literalmente en Phil durante todo el
rodaje, solo respondía a ese nombre, estuvo seis semanas sin ducharse, aprendió
a tocar el banjo y técnicas de taxidermia, incluso empezó a fumar cigarrillos
sin filtro, provocándole tres intoxicaciones por nicotina (eso en mi tierra es
ser un actor del método). Kirsten Dunst adoptó una mentalidad frágil durante
todo el rodaje, provocándole varias ansiedades que se las llevaba a casa. Ambos
se distanciaron del rodaje, para reforzar su personaje. Tuvo doce nominaciones
a los Oscars y ganó el de mejor dirección, y también tuvo varias nominaciones a
los Golden Globes. Fue muy bien recibida por la crítica.
Jane Campion ha creado un
guion técnico inmersivo, elefante, visualmente llamativo de manera temporal y
que ayuda a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La
dirección de actores es sublime, en sintonía con el entorno y con una simbiosis
perfecta.
En resumen, si te gustan los Westerns dramáticos, con un tono psicológico, te recomiendo sin falta: The Power of the dog.
Nacho Stars: 7,24
Nacho Miret
Enlace Película: The Power of the dog (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario