Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rebecca Ferguson

GUERRA, POLÍTICA Y ENTRE LÍNEAS - CRÍTICA A HOUSE OF DYNAMITE

Imagen
  A House of Dynamite es un film representativo, simbólico, militar, multicapa, político, intenso, duro, catastrófico, sincero, directo, curioso, diferente y a tiempo real. La premisa del guion es bastante compleja pero implacable, que genera una inmersión y empatización abrumadora, contando un tema bastante delicado de una forma muy personal, y con un enfoque que le aporta una nueva mirada a una historia repetida; siempre lo digo: A la hora de contar una vieja historia hay que innovar, y aquí lo hace. Además de un modo que te hace indagar, porque todo está en la profundidad. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es peculiar, distinta, multicapa y brillante; capturando tu atención de forma temprana. Dándote a entender que debes investigar, porque si te quedas en la superficie te pierdes demasiada información, por lo que debes prestar atención y ver más allá. Para comprender cada detalle, incluyendo el desenlace, que, si has estado atento, lo vas a entender; porque te ...

MISIÓN IMPOSIBLE OTRA VEZ - CRÍTICA MISSION: IMPOSSIBLE - DEAD RECKONING PART ONE

Imagen
  Mission: Impossible - Dead Reckoning Part One es un film que lo mismo de siempre, con las motivaciones, ritmos e intenciones calcadas y donde su fuerte son las escenas de acción. La premisa del guion es muy repetitiva y pobre, porque es exactamente lo mismo que en todas las anteriores entregas, de forma exageradamente idéntica, sin aportar nada nuevo, otorgándole al guion un nivel de previsibilidad colosal, porque es exactamente lo mismo que antes, hasta el más mínimo detalle. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, pese a que consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente, tras varios minutos se pierde, porque no es nada original, con cada uno de los detalles, siendo increíblemente predecibles hasta la saciedad, implementando la misma estructura de guion, calcada de sus antecesoras, provocando que la potencia del principio vaya desapareciendo exponencialmente, siendo otra película más de Misión Imposible. La hibridación de géneros es acertada, con una t...

TAN CERCA Y TAN LEJOS - CRÍTICA THE SNOWMAN

Imagen
  The Snowman es un film psicológico, misterioso, oscuro, gore, intrigante, curioso, no apto para aprensivos, policiaco, detectivesco, vengativo, personal, justiciero e interesante. La premisa del guion es simple y tradicional, pero creciente, atrapante, psicológica y potente, logrando reforzar la inmersión y empatización, a medida que va avanzando la trama. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es silenciosa e intrigante, que se va cociendo a fuego lento, fortaleciendo cada recurso empleado en el guion, para sujetarte con más fuerza, incrementando la empatización e inmersión, para que conectes mejor con los protagonistas, les entiendas y los giros de guion sean más sorprendentes e impactantes; además que la intriga que va generando cada vez más, te va atrapando progresivamente más. Por lo que consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo y de un modo abrumador, que va creciendo a medida que se desarrolla la historia, y conseguir e...

EL PODER DE PAUL ATREIDES - CRÍTICA DUNE PARTE 2

Imagen
Dune: Part Two es una película que empieza muy bien, en la misma línea, resumiendo y sintetizado, como hizo la primera entra; por consiguiente, es fiel. Pero todo esto cambia en el momento que Paul Atreides (Timothée Chalamet), llega a un poco más de la mitad del film, justo el momento en el que pierde el norte, y todo el guion decide cambiar de dirección (algo muy cuestionable), haciendo que el Paul Atreides del inicio y de la anterior entrega y de nueva historia de Dune, se parezcan lo mismo que un huevo a una castaña. Por lo que, todo lo que te han contado hasta hora no sirve de nada; es como decir, te cuento una historia de un mesías que lucha por su pueblo, para luego de repente cambiarla y contarte una muy distinta. Se nota demasiado, que el capitalismo de Hollywood, ha metido la zarpa, porque si no, no me explico este cambio de rumbo tan drástico en la historia. Es que, además, el tratamiento del guion y la ejecución del relato, es impoluto, todo está bien justificando y plante...

EL PLANETA DESIERTO - CRÍTICA DUNE PARTE 1

Imagen
Dune: part one parece como si Star Wars y Matrix hubieran tenido un hijo, o mejor dicho en este caso, gemelos. Debido a que este remake, está justificadamente dividido en dos partes. Porque si te fijas en la trama y la construcción del guion, verás que es necesario dividirla en dos partes; además, también es por el motivo de que son dos etapas distintas. La primera (esta) es el nacimiento, la llegada al planeta desierto, el crecimiento y descubrimiento, mientras que la segunda parte, será el alzamiento, enfrentamiento y guerra; la parte fuerte. La estructura, está bien construida, planteada y tratada, lo que contribuye a que te sumerjas hasta lo más profundo de la trama, por lo que eso quiere decir que detrás hay un muy buen trabajo de los guionistas, además de por cosas que mencionaré más adelante. El guion te cuenta la historia de un planeta que es todo desierto y donde habitan gusanos gigantes de más de cuatrocientos metros y una especia nativa, que son buenos guerreros, autóctonos...

ESPIRITUALIDAD: LUZ Y OSCURIDAD - CRÍTICA DOCTOR SUEÑO

Imagen
  Doctor Sleep es un film con un guion inquietante, activo, misterioso, perturbador, “atrayente”, atrapante, extraño, sincero, directo, psicológico, en cierto modo espiritual, pero de una manera camuflada, copiado, esclarecedor, demoniaco, estratégico, un pelín decepcionante (por dos temas que comentaré más adelante), oscuro, nervioso, curioso y que intenta aprovecharse de la fama de The Shining (Stanley Kubrick, 1980). La introducción te presenta de forma enigmática, malvada, peculiar y oscura a Rose the hat (Rebecca Ferguson); la antagonista principal, para que puedas ver, su: poder, comportamiento habitual, carácter, personalidad, mentalidad y estilo de vida. También te deja demasiado claro el tipo de película que será y cuál es el género dominante. Justo a continuación de la presentación, te cuenta que lo que acabas de ver, ocurre después de los sucesos que se desarrollaron en The Shining . Tiene algunos fallos, como en Titanic (James Cameron, 1997): en vez de quedar...

LA SIGUIENTE - CRÍTICA MEN IN BLACK INTERNACIONAL

Imagen
  Men in Black: International es in film con un guion paralelo al relato original, pero de una manera diferente a la habitual, atrapante, atrayente, avanzado, tecnológicamente, moderno, extraterrestre, curioso, típico, sincero, directo e innovador de un modo camuflado pero visible. La introducción te presenta al agente T (Liam Nesson) y H (Chris Hemsworth), de una forma activa, divertida, tradicional, sincera, directa, fiel y concisa; para que veas el comportamiento habitual, carácter, personalidad, mentalidad y estilo de vida de ambos. También te cuenta la situación a la que deberás enfrentarse los personajes. Te deja demasiado claro el tipo de película que será y cuál es su género dominante. Justo después de la presentación, hace un salto temporal de veinte años hacia el pasado, para explicarte algo necesario para la historia y conozcas a Molly (Tessa Thompson), el personaje que provocara el cambio. El guion es lo mismo de siempre, pero con un lavado de cara integral. C...