YONKIE Y CEGUERA EMOCIONAL - CRÍTICA ECHO VALLEY
Echo Valley es un film típico, predecible, sincero, directo, monotemático, repetitivo, desaprovechado, criminal y de drogas. La premisa del guion es de lo más tradicional posible, sin aportar nada de originalidad, es la misma historia de yonkies de siempre, sin cambiar un ápice. El mejor momento de toda la película transcurre justo en el clímax, nada más. Todo lo demás es un cúmulo de desgracias que van de mal en peor, que generan una especia de inmersión externa, que te hace gritarle insultos a los personajes, pero desde fuera de la historia. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, empieza bien y promete, siendo muy visual, consiguiendo captar tu atención desde el primer segundo. Pero tras varios minutos, esa esencia que prometían que entraba por los ojos, se pierde. Convirtiéndose, en otra historia más de adicciones a las drogas, camellos con un largo historial criminal, y familiares a los que hay que saber decir que no, porque son de los que les das la mano y te cogen el brazo. Además, toda la inmersión y empatización creada al inicio, se pierde, desaprovecha todo el talento generado; pasando de una buena inmersión y empatización, a una externa, que te hace ver la historia como si fuera un mal partido de futbol, de esos que te dan ganas de cambiar de canal. La hibridación de géneros es magnífica, pero limitada, con una transición impecable, que fusiona a la perfección: Thriller, Drama, Tragedia, Crimen, Drogas, Personal y Nerviosa (esas películas que te sacan de quicio). El ritmo del guion es pasivo-agresivo, cumpliendo las necesidades de algunas secuencias, pero sin satisfacer las del espectador. Creando un viaje emocional, monótono y repetitivo, que solo tiene una pequeña pausa agradecida.
La interpretación de Julianne
Moore es colosal, captando a la perfección la esencia de su personaje, con sus
matices, reflejando ese amor corrompido, incondicional. La de Sydney Sweeney es un
poco plana y carece de profundidad.
Se estrenó en Apple TV+
el 13 de junio de 2025. La idea del guion se basó en la granja de caballos de
la tía de Brad Ingelsby (el guionista). Al principio había dos directores, pero
el otro se fue dejando solo a Michael Pearce. Se rodó en Nueva Jersey. Julianne
Moore en una entrevista confesó que la secuencia nocturna del lago fue
aterradora para ella. Tardó una semana en aceptar el papel y recibió
entrenamiento de buceo en un tanque especializado en Londres. Michael Pearce repasó
el guion intensamente con Julianne Moore, Sydney Sweeney y Domhnall Gleeson,
para profundizar en el conflicto entre los personajes. Al parecer las
secuencias acuáticas fueron un reto que exigieron aprender buceo.
Michael Pearce ha creado
un guion técnico totalmente dividido, en la primera parte es elegante,
visualmente llamativo, diferente y ayuda a seguir y comprender mucho mejor cada
detalle de la historia, pero la segunda parte es mundana, insustancial y muy
común. La dirección de actores está focalizada y en sintonía con el entorno.
En resumen, si quieres ver
la misma historia de yonkies de siempre, tienes Echo Valley.
Nacho Stars: 5,50
Nacho Miret
Enlace Película: Echo Valley (Apple TV+)
Comentarios
Publicar un comentario