EL INFIERNO VIVIENTE - CRÍTICA THE LOST BUS
The Lost Bus es un film basado en hechos reales, sincero, director, revelador, intenso, educativo, didáctico, prometedor, emotivo, empático, personal, inmersivo e interesante. La premisa del guion está cargada de una potencia tan colosal, que genera una inmersión y empatización abrumadoras, que cuanto más te cuentan de la historia, más te sumerges. Reforzándolo con el factor personal y que esto ocurrió de verdad. Contando una historia muy emotiva. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es inmersiva, brillante y arrolladora, porque consigue captar tu atención desde el primer segundo, recurriendo al terreno personal. Acto seguido, nace una inmersión y empatización que irá en aumento según se vaya desarrollando la historia. Cuanto más te cuentan, más te sumerges, hasta que ya te has convertido en un personaje más de la historia, sintiéndolo todo como propio; consiguiendo que te involucres tanto mental como emocionalmente. La hibridación de géneros es impresionante, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Basada en hechos reales, Acción, Reflexiva, Personal, Aventura, Familiar y Comedia (tiene un poco). El ritmo del guion es sigilosamente potente, para reforzar la inmersión y empatización, a la vez que cumple las necesidades de cada secuencia y satisface de un modo muy íntimo e inmersivo las del espectador, para crear un viaje emocional personal, intenso y real.
La interpretación de Matthew
McConaughey es magistral, captando a la perfección la esencia y matices del
personaje, para transmitirla de un modo tan empático, que te hace conectar al
instante con su personaje e identificarte con él. America Ferrera le sigue los
pasos muy de cerca.
Está basada en hechos
reales y en el libro de Lizzie Johnson. Paul Greengrass se centró específicamente
en el realismo y la tensión inmediata, con lo que la producción tuvo que
adaptarse a él. Aunque la historia transcurre en California, en realidad se
rodó en Nuevo México. Entre el 1 y 15 de abril del 2024 se rodó en la localidad
de Ruidoso. Se utilizó un autobús escolar real, junto con llamas de verdad, para
aumentar la sensación de peligro, con lo que los equipos de seguridad, estaban perfectamente
preparados, por si tenían que intervenir. En el rodaje hubo supervivientes de
la catástrofe real, trabajando como asesores. Los personajes del hijo y la
madre de Kevin (Matthew McConaughey), son el hijo y la madre de Matthew
McConaughey de verdad (Levi McConaughey y Kay McConaughey). En cines se estrenó
en 19 de septiembre de 2025, en Apple TV+ el 3 de octubre del 2025. Se combinó
fuego real con de VFX.
Paul Greengrass ha creado
un guion técnico inmersivo, visualmente llamativo, diferente y que ayuda a seguir
y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores
es brutal, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gustan las películas basadas en hechos reales, The Lost Bus definitivamente no te la puedes perder.
Nacho Stars: 7,42
Nacho Miret
Enlace Película: Laberinto en llamas (Apple TV +)
Comentarios
Publicar un comentario