GUERRA, POLÍTICA Y ENTRE LÍNEAS - CRÍTICA A HOUSE OF DYNAMITE
A House of Dynamite es un film representativo, simbólico, militar, multicapa, político, intenso, duro, catastrófico, sincero, directo, curioso, diferente y a tiempo real. La premisa del guion es bastante compleja pero implacable, que genera una inmersión y empatización abrumadora, contando un tema bastante delicado de una forma muy personal, y con un enfoque que le aporta una nueva mirada a una historia repetida; siempre lo digo: A la hora de contar una vieja historia hay que innovar, y aquí lo hace. Además de un modo que te hace indagar, porque todo está en la profundidad. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es peculiar, distinta, multicapa y brillante; capturando tu atención de forma temprana. Dándote a entender que debes investigar, porque si te quedas en la superficie te pierdes demasiada información, por lo que debes prestar atención y ver más allá. Para comprender cada detalle, incluyendo el desenlace, que, si has estado atento, lo vas a entender; porque te cuenta las cosas sin decírtelas. Teniendo una estructura de guion bastante compleja e intensa, que va generando una inmersión y empatización colosal e inmediata, que va creciendo según se va desarrollando la historia. Por lo que consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente, de un modo continuo. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Política, Gubernamental, Militar, Catástrofe, Reflexiva, Personal, Psicológica, Acción, Familiar (de tema), Thriller, Suspense, Bélico, Drama y Tragedia. El ritmo del guion es pasivo-agresivo, cumpliendo las necesidades de cada secuencia, amplificando la inmersión y empatización, satisfaciendo las del espectador, para crear un viaje emocional intenso, duro y subliminal.
La interpretación de Rebecca
Ferguson es jodidamente magistral, sencillamente única y espectacular. Captando
a la perfección la esencia y matices del personaje, para transmitirlo de un
modo tan brutal, que conectas al instante con su personaje. Dotada de una
presencia tan inconmensurable que llena toda la pantalla sin abrir la boca, a
la que empieza hablar, ya es exclusivamente sin palabras. Demostrando que
domina el arte de transmitir el mensaje con el lenguaje no verbal. Y solo hay
dos actores que dominan esta habilidad: Denzel Washington y Rebecca Ferguson.
Es el primer largometraje
de Bigelow desde Detroit (2017). A Idris
Elba le llamo la atención el hecho de interpretar al presidente de los Estados
Unidos, siendo él británico. Hay detalles que sorprendieron a Rebecca Ferguson
durante el rodaje. Estuvo en el Festival de Venecia de 2025 y al parecer le
encantó a todo el mundo, con aplausos que duraron entre 11 y 13 min. El rodaje
empezó en otoño – invierno de 2024 en Nueva Jersey, en varios estudios.
Mediante la cámara a tiempo real y decorados prácticos, enfatizaron la tensión
y lo inmediato. Bigelow quiso representar el pánico nuclear, la lógica de
defenderse y la aniquilación humana. Se centraron tanto en el realismo, que
detrás existe información real de la CIA, Pentágono, y otras agencias. Se
focalizaron en construir una estructura de guion a tiempo real, para enfatizar
la tensión. La crítica recibió muy bien la película. A principios de octubre de
este año, se estrenó en determinadas salas de cine de EE. UU. y en Netflix,
hoy: 24 de octubre de 2025.
Kathryn Bigelow ha creado
un guion técnico visualmente atractivo, inmersivo, elegante y que ayuda a
seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores
es sensacional, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gustan los Dramas políticos con varias capas y simbolismos, te recomiendo sin falta: A House of Dynamite.
Nacho Stars: 7,32
Nacho Miret
Enlace Película: A house of dynamite (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario