PROTECCIÓN FANTASMAL AL JUEGO - CRÍTICA BALLAD OF A SMALL PLAYER
Ballad of a small player es un film sobrenatural, asiático, sincero, directo, atrapante, ludópata, educativo, didáctico, moralista, revelador, personal, prometedor, esperanzador, empático, inmersivo e intenso. La premisa del guion le otorga una presencia humana abismal, creando una inmersión y empatización imponente. Logrando que cuantos más detalles descubres de la historia y todo lo que la rodea, más te atrapa y más quieres saber, reforzado por la intriga, que provocan que la posibilidad de escapar sea inexistente; no te suelta hasta el final. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es implacable y brillante, con una fuerza inhumana y sobrenatural, capturando tu atención de forma muy temprana. A medida que se va desarrollando la trama, la inmersión y empatización planteadas al inicio, van creciendo progresivamente. Fortaleciéndolo con el factor sobrenatural, que va ejerciendo poco a poco más intriga, causando que te sea totalmente imposible apartar la mirada. Por lo que, despierta un interés insaciable en ti, consiguiendo que cuanto más avanza la historia, más te vas convirtiendo en un personaje más, hasta que cuando te quieres dar cuenta, ya lo eres. Involucrándote tanto mental como emocionalmente, de manera continua y en crecimiento. La hibridación de géneros, es brutal, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Sobrenatural, Drama, Crimen, Romance, Acción, Juego, Suspense, Thriller, Personal, Psicológica, Reflexiva, Comedia y Tragedia. El ritmo del guion es silenciosamente potente, cumpliendo las necesidades de cada secuencia, amplificando la inmersión y empatización, para satisfacer las del espectador, creando un viaje emocional, intenso, personal y fantasmal.
La interpretación de Colin
Farrell es magistral, captando a la perfección la esencia y matices del
personaje, para transmitirlo de un modo tan empático, que te hace conectar
mejor con su personaje, fortaleciendo la inmersión y empatización. Demostrando
que conoce la habilidad de transmitir el mensaje con el lenguaje no verbal. Hay
diferencia entre conocer, controlar y dominar la habilidad. Además, solo hay
dos actores que dominan esta habilidad: Rebecca Ferguson y Denzel Washington;
con una presencia inalcanzable, que los hace ser Los Dioses de la
interpretación. Llenan la pantalla sin abrir la boca, así que imaginad cuando
hablan. Tilda Swinton sigue los pasos de Colin Farrell muy de cerca.
Está basada en una novela
homónima del 2014, escrita por Lawrence Osborne. Edward Berger no solo dirige
la película, también la produce. El rodaje fue en verano de 2024, en Macao y
Hong Kong. El equipo técnico se entendió tan bien, porque habían trabajado
juntos antes, al ser el equipo de confianza de Edward Berger. Se centraron en
el contraste entre el lujo artificial y el vacío interior. Estuvo en varios
festivales de prestigio, entre ellos: Telluride, TIFF y San Sebastián. Al
parecer, Edward Berger leyó la novela y le atrajo lo exótico, la culpa y
decadencia que se podía apreciar. En abril del 2024 es anunció el fichaje de Colin
Farrell y Tilda Swinton, para el film. Tuvo críticas mixtas, que mencionaban la
puesta en escena, el estilo y las interpretaciones, pero sobre todo la de Colin
Farrell. Según Edward Berger y Colin Farrell, tuvieron que recrear sensaciones,
mezclando realismo y teatralidad, debido a la atmosfera de los casinos.
Edward Berger ha creado
un guion técnico visualmente llamativo y atractivo, diferente, inmersivo y que ayuda
a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de
actores es sublime, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gustan las historias sobrenaturales de superación personal y casinos, te recomiendo sin falta: Ballad of a small player.
Nacho Stars: 7,15
Nacho Miret
Enlace Película: Ballad of a small player (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario