ADOLESCENCIA TRAUMATICA Y SENTIMIENTOS REPRIMIDOS - CRÍTICA STEVE
Steve es un film duro, intenso, íntimo, sincero, directo, moralista, prometedor, educativo, didáctico, esperanzador, escolar y revelador. La premisa del guion está dotada de una fuerte presencia humana, que se puede percibir en todos los aspectos. Creando una inmersión y empatización colosal inmediata, que va en aumento según te van contando más detalles de la historia. Reforzando es lado humano y generoso, sobre la gente que más ayuda necesita y más incomprendidos son, justificando su actitud. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es brillante, implacable y con una fuerza humana impresionante. Logra capturar tu atención de forma muy temprana, generando una inmersión y empatización instantánea brutal. Provocando que cuanto más se va desarrollando la trama, más va creciendo a implicación, convirtiéndote exponencialmente en un personaje más de la historia, para sentir y vivir cada emoción expresada en la escritura y desarrollo de la historia. Desencadenando en que, gracias al factor humano y su pureza, te acabas convirtiendo en un personaje más de la historia; involucrándote tanto mental como emocionalmente, de forma intensa y dura; debido a la crudeza de la historia. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Comedia, Reflexiva, Personal, Psicológica, Suspense, Cuotidiana, Acción y Documental. El ritmo del guion es silenciosamente potente, cumpliendo las necesidades de cada secuencia, amplificando la inmersión y empatización, satisfaciendo las del espectador, para crear un viaje emocional, sincero, íntimo, duro y psicológico.
La interpretación de Cillian
Murphy es magistral, captando a la perfección la esencia y matices del
personaje, para transmitirlo de un modo tan empático e introspectivo, que te
hace conectar al instante con su personaje e identificarte con él. Fortaleciendo
la inmersión y empatización. Jay Lycurgo le sigue los pasos muy de cerca.
Es la adaptación de un
Best-Seller, llamado Shy de 2023, de Max Porter. Es una historia ambientada en
los años 90. El rodaje empezó el 24 de mayo de 2024 en Reino Unido, y acabó el
5 de julio de 2024. Cillian Murphy no solo es el protagonista, también es el
productor. Estuvo en el Festival de Cine de Toronto de 2025, en algunos cines
muy específicos se estrenó el 19 de septiembre de 2025, y en Netflix el 3 de
octubre de 2025. Tim Mielants ensayó durante dos semanas con todos los actores
adolescentes, usando el método Stanislasky; logrando que actores y personajes
se fusionaran. Para prepararse el personaje Cillian Murphy, utilizó su
experiencia personal, ya que sus padres eran profesores; además de que habló
con personas que superaron una fuerte adicción a los opioides, para reflejar
ese estado de ansiedad de Steve. En el film hay experiencias personales de Tim
Mielants. También se estrenó en Cork, Irlanda, algo que emocionó mucho a Cillian
Murphy, porque es su ciudad natal. El diseño de producción se centró en la
decadencia. Little Smiz (la actriz que interpreta a Shola) también es rapera y
participó en la banda sonora.
Tim Mielants ha creado un
guion técnico diferente, visualmente llamativo y atractivo, inmersivo y que ayuda
a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de
actores es imponente, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gustan los dramas personales, con adolescentes conflictivos y superación personal, te recomiendo sin falta: Steve.
Nacho Stars: 7,24
Nacho Miret
Enlace Película: Steve (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario