EL NACIMIENTO DE LORD OF THE RINGS - CRÍTICA TOLKIEN
Tolkien es un film mágico, literario, personal, sincero, directo, biográfico, real, humano, prometedor, romántico, esperanzador, educativo, didáctico e inspirador. La premisa del guion está dotada de un humanismo y mágica, impresionante. Generando una inmersión y empatización arrolladora inmediata, logrando que cuanto más avanza la historia, más crece la implicación. Viviéndolo de primera mano, gracias a su humanidad envuelta en una magia imponente que te revela grandes secretos. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es brillante, humana e implacable, consiguiendo capturar tu atención de forma muy temprana. Creando una inmersión y empatización abismal e instantánea; que de un modo muy sutil y gráfico se puede apreciar, que toda la historia está narrada desde la perspectiva personal de Tolkien, viendo que era un hombre de una imaginación y talento inconmensurable; asegurando así una mayor implicación con la trama. Llegando a conseguir que te conviertas en un personaje más de la historia, viviéndola desde dentro, para que te involucres tanto mental como emocionalmente, de forma mágica. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Biografía, Comedia, Drama, Tragedia, Romance, Suspense, Persona, Psicológica, Bélico, Literario, Acción y Magia. El ritmo del guion es sigilosamente potente, cumpliendo las necesidades de cada secuencia, amplificando la inmersión y empatización, para satisfacer las del espectador, creando un viaje emocional, personal, mágico y literario.
La interpretación de Nicholas
Hoult es colosal, captando a la perfección la esencia y matices del personaje.
Para transmitirlo de una manera tan empática, que te hace conectar más rápido y
mejor con su personaje, reforzando la inmersión y empatización. Lily Collins le
sigue los pasos muy de cerca.
Dome Karukoski utilizó
tres tonalidades diferentes, para mostrar la formación de la imaginación de
Tolkien. El movimiento de cámara va ligado a las emociones de Tolkien, para que
empatices mejor con él y lo ves todo desde su perspectiva; que es el objetivo. Como
muchas localizaciones fueron destruidas por la guerra, las recrearon en
Liverpool. Se rodó en Oxford de verdad. Se hizo una investigación de extrema
profundidad histórica, para poder recrear, con la máxima exactitud, sitios
icónicos de la vida de Tolkien. El rodaje empezó en octubre de 2017 y acabó en
diciembre de ese mismo año. El compositor es Thomas Newman, que normalmente es
nominado al Oscar, fue él quien decidió separar la música un poco del Universo
Tolkienano. Se hizo un evento especial antes del estreno. Al parecer, la familia
Tolkien (dueños de los derechos de autor) decidió separarse de la biografía y
no tener nada que ver. El estreno fue en mayo de 2019, con una recaudación
cerca de los 9 millones.
Dome Karukoski ha creado
un guion técnico visualmente atractivo, elegante, inmersivo y que ayuda a seguir
y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores
es excelente, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gusta o
eres fan de Lord of the rings, no te
puedes perder: Tolkien.
Nacho Stars: 7,34
Nacho Miret
Enlace Película: Tolkien (Disney Plus)
Comentarios
Publicar un comentario