TRAUMAS INTERNOS EXTERIORIZADOS - CRÍTICA THE WHALE
The Whale es un film grotesco, puro, sin censura, revelador, sincero, directo, moralista, educativo, didáctico, personal y duro. La premisa del guion tiene una potencia emocional bastante subliminal. Pero que es devastadora, cuando logras atravesar las capas psicológicas que esconden ese dolor, de forma completamente humana. Creando una inmersión y empatización arrolladora, ensalzando esa parte humana que tanto nos caracteriza. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es brillante y muy psicológica, consiguiendo captar tu atención de forma muy temprana, generando una inmersión y empatización colosal, que te hace querer indagar, para conocer más detalles de la historia. Para poder comprender lo que sucede y porque, lo cual la hace ser partícipe creando un interés personal; que cuando lo descubres todo, puedes apreciar un pequeño pedazo de ti en los personajes. Haciendo que te identifiques con ellos a tu manera, y te involucres tanto mental como emocionalmente, de manera bastante empática. La hibridación de géneros es brutal, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Suspense, Comedia, Psicológica, Personal, Reflexiva, Moralista y Basada en una obra de teatro. El ritmo del guion es sigilosamente imponente, cumpliendo las necesidades de cada secuencia, amplificando la inmersión y empatización, satisfaciendo las del espectador, para crear un viaje emocional íntimo, duro e intenso.
La interpretación de Brendan
Fraser es magistral, captando a la perfección la esencia y matices del
personaje. Para transmitirlo de un modo tan cercano, que te hace conectar
rápidamente con su personaje, viendo toda la interiorización que ha hecho, que
es sensacional. Hong Chau le sigue los pasos muy de cerca.
Es una adaptación de una
obra de teatro homónima, escrita por Samuel D. Hunter, que además resulta, que
también es el guionista de este proyecto. Darren Aronofsky estuvo años
persiguiendo este film. El rodaje fue en Newburgh, Nueva York, en un estudio
donde construyeron el apartamento de Charlie (Brendan Fraser). Toda la parte exterior
se rodó en un día, y la del plató del apartamento en 25 días. Todo el decorado
del apartamento, está pensado para que se pueda desmontar fácilmente, para
facilitar el acceso de la cámara. Se utilizó muchos movimientos de cámara
(planteados por los actores) para que la historia no resulte estática, al
ocurrir en un sitio tan reducido. Usaron la cámara Sony VENICE. La
caracterización del traje de obesidad de Brendan Fraser llevo doce semanas crearlo,
porque era de varias piezas y tenían que darle libertad de interpretación a Brendan
Fraser. Después, cada día la caracterización llevaba horas antes de rodar. Brendan
Fraser estudió a fondo los movimientos de las personas con obesidad mórbida,
para replicarlo con exactitud en su personaje y fuera más realista. Estuvo en
el Festival de Venecia de 2022. Tiene dos Oscars (en la ceremonia del 2023):
Mejor Actor (Brendan Fraser) y Mejor maquillaje.
Darren Aronofsky ha creado
un guion técnico elegante, inmersivo y que ayuda a seguir y comprender mucho
mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores es increíble, en sintonía
con el entorno y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gustan las historias personales sobre el dolor, te recomiendo sin falta: The Whale.
Nacho Stars: 7,42
Nacho Miret
Enlace Película: The Whale (Amazon Prime Video)
Comentarios
Publicar un comentario