TENSIÓN Y GIROS SIN PARAR - CRÍTICA THE GUILTY

The Guilty es un film intrigante, atrapante, empático, inmersivo, educativo, didáctico, policial, muy intenso, con mucho peso emocional, y que te hace vivir la historia en primera persona. La premisa del guion es cuotidiana y sencilla, pero desde una perspectiva fresca, intensa y mucho más humana; lo cual ejerce una fuerza colosal sobre el espectador, creando una inmersión y empatización hiperarrolladora, atrapándote por completo para que vivas la historia desde dentro, como un personaje más y no te suelte hasta el final. Como siempre digo: a la hora de contar una historia repetida hay que innovar. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es sublime y completamente brillante, consiguiendo captar tu atención desde el primer segundo, creando una inmersión y empatización tan colosal, reforzada por los giros de guion absolutamente impredecibles, que incrementan la tensión exponencialmente, convirtiéndote en un personaje más que siente y vive lo mismo que Joe (Jake Gyllenhaal), siendo él. La intriga y ansia que van en aumento, logran atraparte y que te involucres tanto mental como emocionalmente. La hibridación de géneros es brutal, con una transición totalmente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Crimen, Misterio, Psicológica, Policial, Personal, Reflexiva, Acción y Comedia. El ritmo del guion es silenciosamente trepidante, es decir, que sin que te enteres, te va atrapando sigilosamente más. Haciendo que la intensidad, inmersión y empatización vayan creciendo, los giros de guion lo mantienen todo bien activo, cumpliendo las necesidades de cada secuencia y satisfaciendo las del espectador, para crear un viaje emocional brutalmente intenso y empático.

La interpretación de Jake Gyllenhaal es jodidamente magistral, la forma en la que consigue captar la esencia de su personaje, con todo ese dolor y culpa, corroyéndole por dentro, y lo refleja con un método en crecimiento, apoyados por la ira, que te hacen conectar más rápidamente con su personaje, para generar más inmersión y empatización.

Antoine Fuqua dirigió el rodaje desde una furgoneta, equipada con pantallas a tiempo real, debido a que el proyecto se filmó durante el COVID-19, y él estuvo en contacto con una persona que dio positivo. Pues para evitar males mayores, decidió rodar desde dicha furgoneta. El rodaje duró solo once días, con una eficiencia y coordinación asombrosa. La dirección de fotografía se centró especialmente en fortalecer y aumentar la tensión (pues la jugada les salió muy bien). Como se rodó durante la pandemia, las grabaciones telefónicas de los personajes, llamando al 911, son “reales”, ya que los actores actuaban de forma remota en distintos sitios, sin estar juntos, debido a las restricciones de la pandemia. Para aumentar más la tensión, amplificaron los sonidos cuotidianos, que se oían en las llamadas y manipulaban el silencio para lo mismo y además reflejar el estado mental del personaje de Jake Gyllenhaal.

Antoine Fuqua ha creado un guion técnico diferente, potente, visualmente llamativo, inmersivo y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores es excepcional, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.

En resumen, si te gustan las historias intensas, con mucho peso emocional y un trasfondo personal, te recomiendo sin falta The Guilty.   



Nacho Stars: 8,2



Nacho Miret



Enlace Película: Culpable (Netflix)     

 

Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3