NACISMO DESDE OTRA PERSPECTIVA - CRÍTICA AMSTERDAM


 Amsterdam es un film diferente, reivindicativo, revelador, moralista, sincero, directo, intrigante, educativo, didáctico, gracioso, militar, histórico, político, atrapante y activo. La premisa del guion es todo un clásico, pero narrada con una frescura y cercanía, que le otorga una potencia y carisma digno del prestigio en el que está envuelto. Además, de generar inmersión y empatización a tal nivel, acompañados de intriga que provocan que vivas la historia desde dentro, ayudado por la voz en off del personaje de Christian Bale, rompiendo la cuarta pared y hablando directamente contigo para expresar su punto de vista. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es brillante y tan personal, que desemboca en una mayor inmersión y empatización, consiguiendo que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, y de un modo arrollador. Reforzado por la innovación a la hora de contar una historia que se ha contado un millón de veces, pero esta vez desde una nueva perspectiva; siempre lo digo a la hora de contar una historia repetida hay que innovar, porque si no provocas todo lo contrario. La hibridación de géneros es sublime, con una transición completamente impecable que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Romance, Suspense, Thriller, Tragedia, Acción, De Época, Reflexiva, Personal, Histórica, Política y Militar. El ritmo del guion es pasivo-agresivo con picos esporádicos de intensidad, que gracias a ello logran cumplir con las necesidades de cada secuencia y satisfacer las del espectador, incrementando la inmersión y empatización, para asegurar un gran viaje emocional puro.

La interpretación de Christian Bale y Margot Robbie es jodidamente magistral, captando a la perfección la esencia de su personaje y transmitiéndola de un modo tan empático que te hace conectar rápidamente con el personaje. Además, que demuestran que dominan el arte de transmitir el mensaje con el lenguaje no verbal. Anya Taylor-Joy, Rami Malek, Robert De Niro y Michael Shannon les siguen los pasos muy de cerca.

Al parecer, Margot Robbie dijo en The Tonight Show, que David O. Russell prácticamente no quería decir corten, para terminar las secuencias, lo que las alargaba más de la cuenta. David O. Russell alargo los horarios más de la cuenta, incumpliéndolos; tanto que tuvo que intervenir la policía y detener el rodaje. Por lo visto, la entrega de Christian Bale con la interpretación era “excesiva”. La historia transcurre en Nueva York, pero en realidad se rodó en California. Se cerró completamente la intersección de Kensington con Douglas Street para rodar una escena. En los Estudios Paramount construyeron una calle entera, para recrear la quinta avenida de Nueva York. Por lo que parece, Bale y Russell se pasaron años hablando del proyecto, incluso haciendo investigaciones juntos. Para David O. Russell el tono humorístico absurdo y de teatro eran muy importantes. Se reutilizaron localizaciones.

David O. Russell ha creado un guion técnico inmersivo, visualmente llamativo, elegante y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor la historia. La dirección de actores es brutal, en sintonía con el entorno y una simbiosis perfecta.

En resumen, si te gustan las películas sobre nazis, pero con un enfoque nuevo, te recomiendo sin falta Amsterdam.     



Nacho Stars: 7,52



Nacho Miret



Enlace Película: Amsterdam (Netflix)



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3