LA VERDAD DETRÁS DE LA MENTIRA - CRÍTICA THE NUMBER 23


 The Number 23 es un film psicológico, intenso, sincero, educativo, didáctico, intrigante, interesante, personal, íntimo, revelador y atrapante. La premisa del guion es sencilla, pero que cuanto más avanza más se retuerce, otorgándole un punto obsesivo que amplifican la inmersión y empatización. Dándole una fuerza increíble al número 23, para generar una intriga exponencial, que refuerza lo anteriormente dicho. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es brillante y muy psicológica, consiguiendo captar tu atención desde el primer minuto, causando una inmersión y empatización que van continuamente de la mano de la intriga. Generando que cuanto más te cuentan de la historia, más quieres saber, hasta que cuando te quieres dar cuenta, te has convertido en un personaje más de la historia; sintiendo cada detalle empleado en el guion, para fortalecer el suspense y así te involucres tanto mental como emocionalmente, de forma progresiva. La hibridación de géneros es excelente, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Tragedia, Suspense, Misterio, Thriller, Crimen, Romance, Reflexiva, Personal, Salud Mental y Psicológica. El ritmo del guion es pasivo-agresivo, con momentos intensos, que cubren las necesidades de cada secuencia y satisfacen las del espectador, reforzando la inmersión y empatización, para crear un viaje emocional muy mental e intenso.

La interpretación de Jim Carrey es colosal, captando a la perfección la esencia y matices de su personaje, para transmitirla de un modo tan personal, que te hace conectar al instante con su personaje. Virginia Madsen le sigue los pasos muy de cerca.

Al parecer el guion estuvo varios años desarrollándose. Joel Schumacher no sabía nada del enigma del 23, pero cuando leyó el guion y lo descubrió, empezó a esconder el número 23 por distintas partes del metraje. Jim Carrey se implicó tanto con la mitología del número 23, que acabó cambiando el nombre a su productora, actualmente se llama: JC 23 Entreteniment. Originalmente, Elisabeth Shue iba a interpretar el personaje de Agatha (la mujer de Walter (Jim Carrey)), pero estaba embarazada y tuvo que abandonar el rodaje, sustituyéndola Virginia Madsen. Se rodó en California, Los Ángeles y Pasadena. El equipo de VFX y el director de fotografía, jugaron con los enfoques, para reflejar el estado de paranoia. Al parecer, tanto el equipo técnico como el reparto confesaron obsesionarse con el número 23 durante el rodaje. Jim Carrey ayudó personalmente, dedicándole muchas horas, a los actores jóvenes como Logan Lerman a prepararse el personaje.

Joel Schumacher ha creado un guion técnico empático, inmersivo, elegante y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores es magistral, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.

En resumen, si te gustan las historias de misterio retorcidas, te recomiendo sin falta The Number 23.



Nacho Stars: 7,32



Nacho Miret



Enlace Película: El número 23 (Netflix)


Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3