CRIATURAS SOBRENATURALES ENTRE NOSOTROS - CRÍTICA THE WATCHERS
The Watchers es un film oscuro, curioso, de fantasía, misterioso, mágico, sobrenatural, folclórico, educativo, didáctico, revelador y peculiarmente atrapante. La premisa del guion es muy tradicional, por la temática sobrenatural, con una estética que visualmente parece demasiado vinculada a los famosos cuentos de los Hermanos Grimm, ya que recuerda bastante. Pero dotadas de una extraña fuerza cautivadora, que en determinadas ocasiones genera inmersión y empatización. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es sencilla pero interesante, puesto que consigue captar tu atención debido al juego que emplea con el misterio, generando una especie de inmersión y empatización que logran mantenerte pegado a la pantalla, pese a las muy variadas teorías que se van creando respecto a las criaturas que habitan en ese bosque, mientras se desarrolla la trama; causando que la historia tome distintos rumbos. Pero que en lo que dura el relato, consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Sobrenatural, Fantasía, Ciencia Ficción, Personal, Reflexiva y Oscura. El ritmo del guion es pasivo-agresivo y muy constante, manteniendo el mismo nivel, con pequeños y muy contados Jump Scares. Cumpliendo con las necesidades de cada secuencia y satisfaciendo las del espectador, para generar la suficiente inmersión y empatización, para crear un viaje emocional peculiar y sobrenatural.
La interpretación de Dakota
Fanning es excelente y sincera, captando a la perfección la esencia de su
personaje y transmitiéndola de un modo que ayuda al ritmo, inmersión y
empatización.
Esta película fue el
debut como directora de Ishana Shyamalan, su padre, M. Night Shyamalan fue el
productor y quien la guio durante todo el proceso, incluso la ayudaba a que no
la encasillaran como la hija de, con el peso de su apellido persiguiéndola. Está
basada en una novela homónima, escrita por A.M. Shine. Ishana eligió este
proyecto por el hecho de la libertad creativa a la hora de jugar con la
Fantasía y el “Terror”. La coordinación, comunicación y el trabajo en equipo
entre departamentos era increíblemente alto. Se rodó en Irlanda, más específicamente
en los condados de Galway y Wicklow, además de áreas forestales. El rodaje duro
exactamente nueve semanas y las oficinas de la productora estaban muy cerca. Centraron
el suspense en el sonido que emitían Los Vigilantes (The Watchers). El clima
fue un reto. Al parecer, Ishana Shyamalan no buscaba nada convencional y así
rodaba. La química entre el elenco era muy alta. En las interferencias electrónicas
se puede ver Runas Vikingas.
Ishana Shyamalan ha
creado un guion técnico inmersivo, curioso, de cuento y que ayuda a seguir y comprender
mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores está en sintonía
con el entorno y tiene una simbiosis aceptable.
En resumen, si te gustan los cuentos sobrenaturales y oscuros, te recomiendo The Watchers.
Nacho Stars: 6,32
Nacho Miret
Enlace Película: Los Vigilantes (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario