EL GUARDAESPALDAS NO VIVO - CRÍTICA MR. HARRIGAN'S PHONE
Mr. Harrigan’s Phone es un film sobrenatural, sincero, directo, educativo, didáctico, personal, revelador, moralista, justiciero, íntimo y novelístico. La premisa del guion es sencilla pero cargada de una fuerza tan sigilosa, que genera una inmersión y empatización inmediata, y conforme se va desarrollando más la trama, más crece la implicación, tocando temas muy personales y reales, de un modo bastante inteligente. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es silenciosamente potente a nivel personal. Con lo que, consigue captar tu atención desde el primer nanosegundo, usando un método tan fugaz como eficaz, causando una inmersión y empatización instantánea, además, que según va avanzando la historia, va creciendo exponencialmente. Reforzándolo con el factor personal y sobrenatural, haciendo crecer el lado emocional, de un modo sutilmente intenso, involucrándote tanto mental como emocionalmente. La hibridación de géneros es sublime, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Comedia, Suspense, Thriller, Misterio, Sobrenatural, Personal, Reflexiva, Basada en una novela y Crimen. El ritmo del guion es pasivo-agresivo, cumpliendo las necesidades de cada secuencia de manera astuta y satisfaciendo las del espectador de una forma muy personal, ejerciendo más inmersión y empatización, para crear un viaje emocional íntimo y sobrenatural.
La interpretación de Donald
Sutherland es increíble, captando a la perfección la esencia y matices de su
personaje, transmitiéndola de una manera tan cercana e imponente, que te hace
conectar inmediatamente con su personaje y demuestra que domina al arte de
transmitir el mensaje con el lenguaje no verbal.
John Lee Hancock le
escribió un mensaje a Stephen King para explicarle la razón de su atracción de
la historia, temas y recuerdos de la infancia; a los quince minutos. Stephen King
le dijo “Let’s do this thing, Steve”. Stephen King fue el asesor durante el
rodaje, en cualquier tema: localizaciones, nombres, temas narrativos, etc. Hancock
confesó que no quería hacer un horror film, sino una mezcla de Drama, Memoria,
Perdida y Sobrenatural, sin usar sustos, como se suele hacer. Hancock y John
Schwartzman trabajaron juntos para centrarse en una atmosfera inquietante usando
lentes y ángulos poco habituales. Hancock dijo que solo veía a Donald
Sutherland en el papel de Harrigan. Al parecer, Donald Sutherland en el rodaje
era muy amable y participativo, dejando a todo el mundo asombrado y agradecido.
Está basada en una novela de Stephen King, la cual Netflix compro los derechos
en julio del dos mil veinte. Se rodó entre octubre y diciembre de dos mil
veintiuno, en Connecticut. No usaron efectos especiales porque querían que lo
sobrenatural se focalizara en lo sutil.
John Lee Hancock ha
creado un guion técnico inmersivo, elegante y que ayuda a seguir y comprender
mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores es magnífica,
en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gustan
las historias sobrenaturales de un telefono conectado con el más allá, te
recomiendo sin falta Mr. Harrigan’s Phone.
Nacho Stars: 7,8
Nacho Miret
Enlace película: El telefono de Mr. Harrigan (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario