LOS 4 FANTASTICOS DE OTRO UNIVERSO - CRÍTICA FANTASTIC FOUR FIRST STEPS
Fantastic Four First Steps es un film familiar, alternativo, sincero, directo, educativo, didáctico, científico, cómico, de ciencia ficción, diferente y muy visual. La premisa del guion es llamativa y peculiar, porque cuenta la típica historia contada un millón de veces, de modo diferente, lo cual atrae visualmente, generando inmersión y empatización pese a ciertos detalles demasiado predecibles. Pero aun así es eficaz y en cierta manera te atrapa. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es interesante y eficaz, con unos leves giros de guion que consiguen mejorar la trama según avanza; captando tu atención desde el primer segundo, utilizando el factor visual y personal, para reforzar la inmersión y empatización. Logrando que cuanto más te cuentan, más te sumerges en la historia, convirtiéndote de manera especial y temporal en un personaje más de la historia, y así te involucres tanto mental como emocionalmente, para que vivas la historia desde dentro y sientas cada detalle. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Acción, Ciencia Ficción, Comedia, Drama, Suspense, Reflexiva, Personal, Familiar, Romance, Superhéroes, Científica y De Época. El ritmo del guion es fiel al género, siguiendo la misma estructura, cumpliendo las necesidades de cada secuencia y satisfaciendo de un modo atractivo las del espectador, para conseguir un viaje emocional, fuerte y familiar.
La interpretación de Vanessa
Kirby es magistral, por algo es una de las mejores actrices de Drama que
conozco, su forma de captar la esencia y cada matiz del personaje, para después
transmitirla de un modo tan íntimo e intenso, es único e increíble. Una vez más
ha demostrado el enorme talento interpretativo que tiene.
Como suelen hacer en este
tipo de películas, construyeron una ciudad entera. Como la historia transcurre
en los años sesenta, más específicamente en mil novecientos sesenta y cinco,
usaron lentes vintage, y todo lo relacionado con los decorados también está
inspirado en esa época. Se investigó a fondo la arquitectura de los años
sesenta, para aumentar el realismo. La mención de Kirby meets Kubrick, hace
referencia a Jack Kirby y Stanley Kubrick que fueron influencias para el film. En
los sets, prácticamente nada era digital. La trama se adelanta más en la
historia, en vez de mostrar los inicios de Los 4 fantásticos, para centrarse más
en las relaciones internas. Shakman eligió personalmente a: Vanessa Kirby, Pedro
Pascal, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn, sin hacerles pruebas, confiando en su
instinto y la química entre el elenco. Estuvieron tres semanas inmersivas con
ensayos e investigaciones profundas. El número del Universo 828, es una referencia
al cumpleaños de Jack Kirby (28 de agosto). El edifico Baxter en la realidad es
un set de dos plantas en California. Gran parte de la película se rodó en
Pinewood Studios (Inglaterra). Shakman tuvo libertad creativa total para contar
su historia.
Las dos secuencias postcréditos
eran demasiado predecibles.
Matt Shakman ha creado un
guion técnico distinto, que entra por los ojos, elegante, inmersivo y que ayuda
a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de
actores es excepcional, en sintonía con el entorno y con una simbiosis
perfecta.
En resumen, si eres fan
de Los 4 Fantásticos, no te puedes perder Fantastic
Four First Steps.
Nacho Stars: 7,34
Nacho Miret
Enlace Película: Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos (Amazon Prime Video)
Comentarios
Publicar un comentario