NO SOY INVISIBLE - CRÍTICA STRAW


 Straw es un film intenso, cultural, trágico, moralista, sincero, directo, educativo, didáctico, revelador, reivindicativo, emotivo, maternal y psicológico. La premisa del guion es bastante parecida a la de John Q, con Denzel Washington, pero con una intensidad mucho más elevada y un toque psicológico, que consiguen generar más inmersión y empatización según avanza, fortaleciéndolo con el recurso emocional, que lo convierte en emotivo, haciendo que te afecte. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es imponente, empática y con una fuerza tan colosal, que logra captar tu atención desde el primer nanosegundo, ejerciendo una inmersión y empatización inmediata, y que según se va desarrollando la trama, va creciendo exponencialmente, atrapándote cada vez con más fuerza, viviendo la historia desde dentro, en la piel de Janiyah (Taraji P. Henson), para que te involucres tanto mental como emocionalmente, acompañados del tradicional tema cultural, que tanto caracteriza a Tyler Perry. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Personal, Crítica Social, Crimen, Reflexiva, Psicológica, Cultural y Acción. El ritmo del guion es pasivo-agresivo, con momentos esporádicos de intensidad brutal, cumpliendo las necesidades de cada secuencia y satisfaciendo las del espectador de un modo muy íntimo, que generan una inmersión y empatización en crecimiento, para crear un viaje emocional intenso y emotivo.

La interpretación de Taraji P. Henson es magistral, captando a la perfección la esencia de su personaje y transmitiéndola de una manera tan intensamente empática, que refuerza la inmersión y empatización, para conectar al instante con su personaje. Teyana Taylor le sigue los pasos muy de cerca.

Taraji P. Henson filmó todas sus secuencias esenciales en solo cuatro días, porque también estaba rodando la serie Fight Night: The Million Dollar Heist. Tyler Perry hizo ajustar todo el calendario, para que cuadrara con la agenda de Taraji P. Henson. La mitad del rodaje fue en Atlanta, Georgia. El supermercado que aparece en la película, en la vida real, se llama: White’s Super Saver Foods. Todas las escenas del banco fueron rodadas en Tyler Perry Studios. Tyler Perry eligió personalmente a Taraji P. Henson, Sherri Shepherd y Teyana Taylor, porque según él encajaban a la perfección en el papel, aportando la esencia necesaria. Perry también dijo que es una especie de Crítica Social, sobre la gente que no tiene voz y es llevada al límite. La forma de rodar, se ajustó a los cuatro días que tenía libres Taraji P. Henson, incluso en la cantidad de cámaras que se usaron. El propio título del film “Straw” es una referencia a cuando nuestro cerebro se sobrecarga de cosas y explota.

Tyler Perry ha creado un guion técnico inmersivo, elegante, empático y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores es excelente, en sintonía con el entorno y una simbiosis perfecta.

En resumen, si quieres ver una historia cultural intensa y trágica sobre una madre, te recomiendo sin falta Straw.     



Nacho Stars: 7,46



Nacho Miret



Enlace Película: Harta (Netflix)


Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3