POTENCIA JUBILADA - CRÍTICA THE THURSDAY MURDER CLUB


 The Thursday Murder Club es un film intrigante, cómico, gracioso, criminal, detectivesco, policiaco, sincero, directo, clásico, diferente, educativo, didáctico, moralista y prometedor. La premisa del guion es todo un clásico, lo que la hace sencilla, pero consta con una modernización y novedad enfocada desde lo cómico y personal; que consiguen otorgarle una inmersión y empatización especial. Te hacen vivir la historia desde dentro como un personaje más, y siempre lo digo: a la hora de contar una historia repetida hay que innovar. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es tradicional, fresca y brillante, consiguiendo captar tu atención desde el primer segundo, de un podo peculiar, pero tremendamente eficaz, debido a su fugacidad visualmente llamativa, de la que se te hace imposible escapar, reforzándolo con el elemento personal, para hacerte conectar con los personajes y acto seguido con la trama (conectas con la trama a través de los personajes), gracias a la inmersión y empatización, logrando que te involucres tanto mental como emocionalmente. La hibridación de géneros es magistral, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia (asegurando más de una carcajada), Drama, Tragedia, Crimen, Suspense, Thriller, Romance, Acción, Personal, Reflexiva y basada en un libro. El ritmo del guion es pasivo-agresivo, cubriendo las necesidades de cada secuencia, incrementando la intriga, con lo que aumenta la inmersión y empatización, satisfaciendo las necesidades del espectador, creando un viaje emocional interesante.

La interpretación de Pierce Brosnan y Helen Mirren es brutal, sencillamente muy empática y sincera, captan a la perfección la esencia de su personaje y la transmiten con una empatía excepcional, haciéndote conectar mejor con sus personajes. Sir Ben Kingsley les sigue muy de cerca.

Se rodó en Reino Unido: La mansión Englefield House en Berkshire, la iglesia St. Mark’s, las secuencias del pueblo en Aldbury, Hertfordshire y las faltantes en Buckinghamshire y Londres. Las localizaciones fueron elegidas básicamente para fortalecer y reflejar la atmosfera tan única e importante para la trama. Entre el elenco hubo muy buena química, además Pierce Brosnan confesó que trabajar con Chris Columbus, fue una oportunidad muy especial debido a las colaboraciones pasadas. Sir Ben Kingsley dijo que, gracias a la empatía y la buena comunicación, puedo prepararse muy bien su personaje. Entre varios cambios del libro a la película, uno de ellos fue: en el libro la historia es narrada desde la perspectiva de Joyce (Celia Imrie) no de Elizabeth (Helen Mirren), que es como ocurre en el film. Al parecer, la película tuvo tanto éxito, que el propio Chris Columbus confesó el interés de hacer una secuela con el mismo reparto en los próximos años.

Chris Columbus ha creado un guion técnico inmersivo, elegante, atractivo a la vista y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores es magnífica, sincera, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.

En resumen, si te gusta Agatha Christie y reírte, te recomiendo sin falta The Thursday Murder Club.



Nacho Stars: 7,12



Nacho Miret



Enlace Película: El club del crimen de los jueves (Netflix)


Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3