LA JOHN WICK - CRÍTICA BALLERINA


 Ballerina es un film emulador, nostálgico, sincero, directo, activo, educativo, didáctico, revelador, vengativo, femenino y justiciero. La premisa del guion es tan sencilla y clásica, que, aunque genera inmersión y empatización, todo es demasiado idéntico a las antecesoras, por los detalles sospechosamente calcado. Pero en base, es la típica historia de venganza con adornos de John Wick. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es interesante pero peculiar, porque, aunque consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente tras un par de minutos, el parecido en determinados detalles es increíblemente alto, lo que te hace despertar cierta inquietud y sospechas, haciendo la inmersión y empatización intermitentes. Además, de que el propio John Wick (Keanu Reeves) ha tenido que tomar el relevo, convirtiéndose en el punto fuerte y toda la presencia de la trama. Pasando a ser el protagonista y Eve Macarro (Ana de Armas) el personaje secundario. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición totalmente impoluta, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Acción, Venganza, Personal y Comedia. El ritmo del guion es trepidante y fiel a la saga de John Wick, cubre las necesidades de cada secuencia, y satisface las justas del espectador para generar viaje emocional suficiente y necesario.

La interpretación de Ana de Armas y Keanu Reeves es excelente, captan a la perfección la esencia de su personaje para transmitirla de tal modo que sea más fácil conectar con el personaje, y crear la inmersión y empatización adecuada.

Ana de Armas recibió entrenamiento extremo continuo para interpretar a Eve Macarro: de fuerza una hora y media, acrobático durante cuatro o cinco horas, cardio y entrenamiento con armas; incluso llego a entrenar con Keanu Reeves la parte de la lucha, así estuvo desde que inició el rodaje. Quisieron reflejar las dos caras del personaje de Ana de Armas: Vulnerabilidad y Astucia, con su estilo de combate. Ana de Armas casi no usó dobles de acción, lo que significa que hizo prácticamente todas las escenas acrobáticas ella misma. De hecho, confesó que fue tan intenso que llego a llorar. El propio Len Wiseman dijo que no es una versión femenina de John Wick (pues desde mi perspectiva profesional, sí que lo es). En Budapest, Chad Stahelski (el director de las primeras entregas de John Wick) tuvo que dirigir él mismo la parte extra de filmación, porque Len Wiseman tuvo problemas de salud. Se rodó en la República Checa, en invierno de dos mil veintidós y dos mil veintitrés, en sitios emblemáticos. Fuera de la capital se filmaron las secuencias del castillo. Al parecer, Ana de Armas usó realmente un lanzallamas para quemar una zona controlada y después lloro. La historia transcurre entre John Wick tres y cuatro.

Len Wiseman ha creado un guion técnico inmersivo, elegante, fiel y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor la historia. La dirección de actores está en sintonía con el entorno y tiene una buena simbiosis.

En resumen, si quieres ver un duplicado de John Wick, te recomiendo Ballerina.   



Nacho Stars: 6,10



Nacho Miret



Enlace Película: Ballerina (Amazon Prime Video)



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3