INSOMNIO Y RESURRECCIÓN - CRÍTICA AWAKE


 Awake es un film mundano, calcado, nada original, con una oportunidad desaprovechada y que te deja igual que antes de verla. La premisa del guion no es nada nueva, ni siquiera aporta originalidad en cuanto a la estructura; ya que los eventos, contratiempos y teorías son exactamente las mismas que en todas las historias de este tipo. Haciendo que los detalles sean demasiado predecibles, incluso el desarrollo de la trama es idéntico. Aunque a medio camino desaparece todo, haciendo que se pierda la inmersión y empatización que se habían creado inicialmente. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es cuestionable y desaprovechada, porque parten con un buen planteamiento inicial de la historia, consiguiendo captar tu atención para generar inmersión y empatización. Pero tras varios minutos, todo se echa a perder, viendo que es lo mismo de siempre, pero narrado de forma bastante extraña: sin evolución de los personajes, ni una trama bien desarrollada. Dejándolo incompleto, con más preguntas que respuestas y con una historia insulsa, que prometía, pero como suele ocurrir a veces no han sabido llevarla a cabo, cargándose todo el potencial y soltando un WHAT al final; provocando que te puedas anticipar a todo. La hibridación de géneros es normal, con una transición impecable, que fusiona: Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Distopía, Acción y Reflexiva. El ritmo del guion cubre las necesidades de cada secuencia hasta cierto punto y momento, después le pasa el relevo a un ritmo en crecimiento, siendo trepidante, pero el típico en estas historias. Dejando un viaje emocional, pasajero y que acabas con la misma sensación que si no hubieras visto el film.

La interpretación de Jennifer Jason Leigh es inmersiva y aceptable, porque, aunque ayuda a crear algo de inmersión y empatización, es temporal y tardío, porque no es hasta que vuelve a aparecer, que puedes apreciar un pequeño y pasajero atisbo de su interpretación.

En mayo de dos mil diecinueve confirmaron a Gina Rodríguez como la protagonista, y en agosto del mismo año al resto del elenco, justo después, en el mismo mes, empezó el rodaje. De la distribución y el estreno, el responsable es Netflix. Al parecer, justo cuando se estrenó, llegó al Top 1 en Netflix a escala global. Se ve que la película solo tuvo éxito en Netflix. Los guionistas son los Hermanos Raso. El propio elenco contribuyo bastante en la promoción usando sus propias redes sociales, entre otros canales. No hay casi información oficial interesante sobre esta película.

Mark Raso ha creado un guion técnico visualmente llamativo y común. La dirección de actores está en sintonía con el entorno.

En resumen, es un film de gente con insomnio en un mundo distópico.    


Nacho Stars: 5,2


Nacho Miret



Enlace Película: Disomnia (Netflix)


Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3