FRAUDE FISCAL - CRÍTICA THE PHOENICIAN SCHEME


 The Phoenician Scheme es un film curioso, gracioso, educativo, didáctico, religioso, empresarial, diferente, teatral, atractivo, moralista, atrapante y fiel al cien por cine al estilo de Wes Anderson. La premisa del guion es simple, pero dotada con el estilo tan caracterizado de Wes Anderson, lo que le otorga una peculiar potencia y escenificación única, que consigue reforzar la inmersión y empatización, emulando al teatro, pero adaptado al formato correspondiente. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es tradicional, pero curiosa y fuerte, generando más inmersión y empatización, logrando que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, de una forma tan peculiar, que gracias a ello te metes de lleno en la historia, generando exponencialmente más intriga, para despertar la curiosidad y mantener la atención constante del espectador, y te puedo garantizar que conseguir eso tan pronto, rápido y así, para nada es trabajo fácil. La hibridación de géneros es magistral, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Suspense, Thriller, Personal, Reflexiva, Teatro, Filosofía y Acción. El ritmo del guion es pasivo-agresivo, cumple las necesidades de cada secuencia y satisface de manera interesante las del espectador, mientras asegura un potente viaje emocional curioso.

La interpretación de Benicio Del Toro y Benedict Cumberbatch, es pura, sincera y sensacional, captan a la perfección la esencia de sus personajes y la transmiten de un modo tan empático, que hace que sea más fácil conectar con el personaje. Además, demuestran que dominan el arte de transmitir el mensaje con el lenguaje no verbal. Scarlett Johansson les sigue muy de cerca unos pasos por detrás.

Se rodó en Alemania, en los Estudios Babelsberg de Potsdam. Aprovecharon localizaciones reales cerca de los estudios. Se reutilizaron espacios para otras escenas. Se filmó todo a un radio de veinticinco minutos del hotel donde se alojaban todos. Casi todos los sets fueron construidos desde cero, por decisión de Wes Anderson, por el mero hecho de que contaba con Adam Stockhausen, su diseñador de producción de confianza. El túnel ferroviario es en realidad una fábrica de vagones; aprovechaban todo lo que podían que estuviera cerca, para no tener que ir a rodar lejos. Los escenarios fueron inspirados en: Egipto, Venecia, Hollywood o Viena. Los cuadros que aparecen, son obras maestras reales. Se buscó una bañera antigua especial, para que cupiera Benicio Del Toro, la afortunada fue una de Yorkshire, Reino Unido. Wes Anderson usó efectos y trucos, como, por ejemplo, el maizal es real, pero todo lo del avión es una maqueta. La huelga de guionistas de dos mil veintitrés, interrumpió el rodaje, dando la oportunidad de poder reimaginar los decorados. Wes Anderson escribió los personajes para exactamente los actores que los interpretan en la película.

Wes Anderson ha creado un guion técnico elegante, teatral, inmersivo, fiel a su estilo y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor la historia. La dirección de actores es excelente, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.

En resumen, si te gusta o eres fan de Wes Anderson, no puedes perderte The Phoenician Scheme



Nacho Stars: 7,12



Nacho Miret



Enlace Película: La trama Fenicia (Amazon Prime Video)      


Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3