FELICIDAD QUÍMICA - CRÍTICA SPIDERHEAD


 Spiderhead es un film intrigante, químico, educativo, didáctico, sincero, directo, a modo de crítica social, revelador, personal y mental. La premisa del guion está dotada de una fuerza tan increíblemente silenciosa, que parece la típica historia de drogas y experimentos, pero nada más lejos de la realidad, está mucho más elaborada, es más potente e innovadora, mezclando justicia poética, lo que, entre otras razones le aporta una mirada nueva a una historia repetida, para generar inmersión y empatización; y siempre lo digo: a la hora de contar una historia repetida, hay que innovar. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es compleja, interesante y psicológica, consigue captar tu atención desde el primer segundo, de un modo peculiar pero imponente; entrando visualmente, reforzando la inmersión y empatización en crecimiento. Con una fuerza tan sigilosamente eficaz, de un modo progresivo vas metiéndote más en la trama, para cuando te quieres dar cuenta, ya te has convertido en un personaje más, involucrándote tanto mental como emocionalmente. La hibridación de géneros es sublime, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Crimen, Acción, Reflexiva, Personal, Basada en un libro, Romance y Médica. El ritmo del guion cumple las necesidades de cada secuencia, satisfaciendo las del espectador, fortalecido por la intriga, incrementando la inmersión y empatización; mientras el ritmo vas subiendo escalonadamente, para crear un viaje emocional curioso, personal e intenso.

La interpretación de Chris Hemsworth y Miles Teller es excepcional, captando a la perfección la esencia de su personaje y transmitiéndola de una forma tan empática, que conectas mejor con el personaje. Mostrando la habilidad que tienen en transmitir el mensaje con el lenguaje no verbal. Jurnee Smollett les sigue los pasos muy de cerca.

El rodaje duró aproximadamente cuarenta días. Se rodó en Australia. El hecho de que fuera un elenco reducido y el formato de la historia fuera aislante, eso ayudó a que, como se filmó durante la pandemia, no afectará, porque las restricciones ya venían integradas en la trama. Las localizaciones fueron: Queensland, La Costa Dorada y Whitsunday. El edificio que aparece en la película, se construyó realmente en esa isla, pero solo la fachada, por dentro, estaba vacío. Para la arquitectura recibieron apoyo digital de Adam Spychala. El diseño del edificio se centró en generar incomodidad. Toda la apariencia de Steve Abnesti (Chris Hemsworth) está basada en el T.O.C. que tiene el personaje con el control, al igual que su zona de trabajo. Al parecer, la escena más complicada para Miles Teller, fue la de Laffodil, porque implicaba estar riendo de forma extrema sin parar. Jurnee Smollett tuvo libertad creativa para construir su personaje. Chris Hemsworth pidió que su personaje bailara “More Than This”. El film está basado en un cuento llamado “Escape from Spiderhead”.

Joseph Kosinski ha creado un guion técnico inmersivo, muy visual, elegante, potente y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor cada detalle de la historia. La dirección de actores es magistral, en sintonía con el entorno y con una simbiosis perfecta.

En resumen, si te gustan las películas de superación personal, misterio y revoluciones, te recomiendo sin falta Spiderhead.     



Nacho Stars:7,46



Nacho Miret



Enlace Película: Spiderhead (Netflix)


Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3