VLAD DRÁCULA - CRÍTICA DRÁCULA UNTOLD
Drácula Untold es un film personal, sincero, directo, empático, de ficción, vengativo, justiciero, distinto, histórico, educativo, didáctico, inmersivo y atrapante. La premisa del guion es sencilla, debido a la fidelidad en ciertos aspectos con la historia original de Vlad Drácula. Pero en esta ocasión hace algo que se agradece mucho: aporta frescura a una historia vieja, y siempre lo digo: hay que innovar a la hora de repetir una historia. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es inmersiva, peculiar y simple, consiguiendo que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, y conseguir eso tan pronto y mantenerlo, te puedo garantizar que para nada es trabajo fácil. Aún y así con los altibajos que posee la trama, mantener la inmersión y empatización a ese nivel, se requiere mucho esfuerzo y técnica constante. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición completamente impoluta, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Ciencia Ficción, Historia, Personal, Romance, Oscuridad y Acción. El ritmo del guion cumple las necesidades de cada secuencia y del espectador, al mismo tiempo que va subiendo el ritmo exponencialmente, hasta llegar a niveles trepidantes, dignos de una película de Acción, desencadenando en varios subidones de adrenalina a los que tenemos viajes emocionales con los films.
La interpretación de Luke
Evans y Art Parkinson es la más sincera y empática, captando a la perfección la
esencia de su personaje y transmitiéndola de un modo que te hace más fácil
conectar con sus personajes. Sarah Gadon y algún otro, tienden a sobreactuar y
es que se nota muchísimo.
Luke Evans entrenaba
diariamente con especialistas, junto con una dieta de pollo, ternera, pescado y
verduras verdes, para transformarse por completo en Vlad Drácula, y lo consiguió
con creces. En la ficción, la historia transcurre en Transilvania, igual que en
la historia original, pues en la vida real, se rodó en Irlanda del Norte, más
concretamente en: El Parque Roe Valley, Bosque de Tollymore, La Calzada del
Gigante, Divis, Black Mountain y La Cantera de Wolfhile. Para rodar la
transformación de Luke Evans en murciélagos, él se paraba delante la cámara y
el resto eran murciélagos digitales añadidos en postproducción. El brillo de
los centavos de plata tiene un simbolismo detrás. En la película iba a aparecer
la famosa Bruja Baba Yaga, interpretada por Samantha Barks, pero finalmente descartaron
las secuencias, después de rodarlas. El reparto original, iba a ser Alex Proyas
como director y Sam Worthington, pero obviamente se cambión por Gary Shore como
director y Luke Evans como protagonista.
Gary Shore ha creado un
guion técnico distinto, visualmente llamativo, inmersivo y que ayuda a seguir y
comprender mejor la historia. La dirección de actores es reveladora y en sintonía
con el entorno.
En resumen, si estás cansado de siempre la misma historia de vampiros con la misma clase de oscuridad y quieres algo un poco nuevo, te recomiendo Drácula Untold.
Nacho Stars: 7,12
Nacho Miret
Enlace Película: Drácula: La leyenda jamás contada (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario