EL MÁS ALLÁ Y LA CULPA - CRÍTICA HERE AFTER


 Here After es un film curioso, empático, materno, educativo, didáctico, sobrenatural, religioso, que te hace “jugar”, intenso y que no da nada de miedo. La premisa del guion es todo un clásico, por lo que es muy sencilla, pero bastante cargada de un peso emocional tremendo, que, si encima has vivido de primera mano, las acciones de algunos personajes, tiene más impacto. Pero es de esas historias que se van cociendo a fuego lento y atrapándote más a medida que avanza la historia. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es peculiar, pero magnífica, a la que hay que darle tiempo, porque según se va desarrollando la historia, la inmersión y empatización van incrementando el protagonismo y la potencia, por lo que consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer minuto, que después va creciendo, y lograr esto te puedo garantizar que no es trabajo fácil. La hibridación de géneros es excelente, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Thriller Oscuro, Personal, Sobrenatural, Psicológico, Materno, Religioso, Suspense, y Reflexiva. El ritmo del guion es pasivo-agresivo, cumpliendo las necesidades de cada secuencia, mientras va subiendo exponencialmente, aumentando la inmersión y empatización.

La interpretación de Freya Hannan-Mills es tremenda, sincera e intensa, captando a la perfección la esencia de su personaje y transmitiéndola de un modo que te hace conectar más fácilmente con su personaje. Connie Britton y Tommaso Basili le siguen muchísimo de cerca, pero unos pasos por detrás.

Se rodó exclusivamente en Roma, Italia. Originalmente, se iba a rodar en Nueva York, pero debido a la pandemia, todo se quedó en Roma. El hecho de filmar en Roma, hizo que Robert Salerno se enamorará del lugar. También él, eligió una fotografía apagada y con tonos oscuros, para fortalecer la atmosfera y reforzar la inmersión. El equipo técnico está formado básicamente por italianos y americanos. Con la banda sonora, Fabrizio Mancinelli quería reforzar los elementos dramáticos y religiosos. Al parecer a Salerno le preocupaba la mezcla de nacionalidades, por el idioma y el estilo, tan diferentes de trabajar entre sí; pero hubo muy buen ambiente. A Connie Britton le atraía la historia, por el tema materno, pese a que no le gustaba nada el Terror (qué personal y profesionalmente pienso que no da nada de miedo). Todas las localizaciones son reales, no hay nada de estudios y se rodó con luz natural.

Robert Salerno ha creado un guion técnico elegante, inmersivo y que encaja perfectamente con la trama. La dirección de actores está en sintonía con el entorno y tiene una simbiosis perfecta.

En resumen, si quieres ver una película sobrenatural de asuntos pendientes, te recomiendo Here After.



Nacho Stars: 7,8



Nacho Miret     




Enlace Película: El más allá (SkyShowtime) 



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3