ADAM SANDLER 2.0 - CRÍTICA HAPPY GILMORE 2
Happy Gilmore 2 es un film paródico, cómico, gracioso, sincero, directo, empático, burlesco, personal, prometedor, educativo, didáctico, evolutivo, revelador y equilibrado. La premisa del guion es sencilla y fiel, pero extremadamente potente y profunda, cargada de mucho peso emocional, al fin Adam Sandler a sabido encontrar el equilibrio entre Drama y Comedia, para hacer evolucionar sus películas, y reforzar la inmersión y empatización. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es sensacional y perfectamente equilibrada, conservando la esencia de la precuela igual de fresca, proporcionando carcajadas, ya que el humor de Adam Sandler ha evolucionado, con lo que incrementa la inmersión y empatización, consiguiendo que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer nanosegundo, y te puedo garantizar que conseguir eso tan pronto y rápido para nada es trabajo fácil. La hibridación de géneros es magistral, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Tragedia, Suspense, Personal, Reflexiva, Deportiva, Familiar y Empresarial. El ritmo del guion cubre las necesidades de cada secuencia, satisface las del espectador, mientras que simultáneamente va creciendo exponencialmente, hasta llegar a un buen nivel trepidante, asegurando la inmersión y empatización, para lograr un gran viaje emocional. Tiene una secuencia postcréditos.
La interpretación de Adam
Sandler y Julie Bowen es brutal, cien por cien sincera y empática, que consigue
captar a la perfección la esencia de sus personajes, y transmitirla de un modo
tan íntimo que te hace más fácil conectar con ellos. He de admitir que Rebecca
Quin más conocida como Becky Lynch, no lo hace nada mal.
Al parecer Rebecca Quin
alias Becky Lynch, se presentó al casting y días después, durante una prueba de
vestuario de Star Trek probándose un
traje de Ciencia Ficción, la llamaron para confirmarle que aparecería en Happy Gilmore 2 interpretando a Flex una
golfista, y se alegró tanto que se emocionó. Además, confesó que durante el
rodaje se lo pasó muy bien y tuvo momentos nostálgicos con su niñez conectados
con el golf. Adam Sandler no solo es el protagonista, sino que también es el
coguionista y el productor, ya que Happy Madison, es su productora. Se usaron cámaras
Sony Venice 2 (formato completo), lentes Arri Signature y un teleobjetivo Fujinon
de veinticinco y mil milímetros para seguir las pelotas de golf. El compositor
de la banda sonora, es el mismo que Hacksaw Ridge, Aquaman y Wonder Woman. El
cameo de Jackie Sandler (la mujer de Adam Sandler) y Steve Buscemi y otros
muchos, no podían faltar, ya que son la firma de Adam Sandler, pero esque
también aparecen sus hijas reales (Sadie Sandler y Sunny Sandler) una
interpreta a su hija en la ficción y la otra la conoce en una asociación anónima.
Aparecen golfistas profesionales reales. Todas las localizaciones son reales,
no se filmó en ningún estudio. Se tuvo que reescribir el guion, por el
fallecimiento de Carl Weathers.
Kyle Newacheck ha creado
un guion técnico inmersivo, elegante y que ayuda a seguir y comprender mucho
mejor la historia. La dirección de actores es magnífica, en sintonía con el
entorno y una simbiosis perfecta.
En resumen, si quieres
ver la evolución de Adam Sandler y te gustó Happy
Gilmore, te recomiendo sin falta su secuela.
Nacho Stars: 7,12
Nacho Miret
Enlace Película: Happy Gilmore 2 (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario