PASIÓN POR PILOTAR - CRÍTICA F1: THE MOVIE
F1: The Movie es un film deportivo, sincero, directo, personal, gracioso, educativo, didáctico, revelador, profesional, diferente, prometedor y empático. La premisa del guion es clásica pero potente y fresca, ya que te aporta una perspectiva mucho más personal y no tan técnica, lo que se agradece mucho, porque incrementa la inmersión y empatización, haciéndote vivir la historia desde dentro. Siempre lo digo: a la hora de repetir historia, hay que innovar, y aquí lo hace de manera maravillosa. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es magistral y brillante, consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo de forma intensa, y a medida que la historia se va desarrollando, esto solo hace que mantenerse y crecer, generando exponencialmente más inmersión y empatización; es decir, cuanto más avanza, más mejora. Y te puedo garantizar que conseguirlo tan pronto y rápido, y encima mantenerlo y hacerlo crecer, no es nada fácil. La hibridación de géneros es brutal, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Acción, Romance, Deportiva, Personal y Reflexiva. El ritmo del guion es excepcional y fiel al deporte, cumple las necesidades de cada secuencia, y satisface las del espectador, mientras va subiendo el ritmo, hasta ser trepidante y otorgar un viaje emocional único.
La interpretación de Brad
Pitt y Kerry Condon es sublime, han captado a la perfección la esencia de sus
personajes, y la han transmitido de un modo tan íntimo y cercano, que logran
que conectes de inmediato con su personaje, reforzar la inmersión y
empatización. Además, demuestran que dominan el arte del menos es más (menos
palabras y más acciones; transmitir perfectamente el mensaje mediante el
lenguaje no verbal).
Los circuitos y todo lo
que se ve de la Fórmula 1 es real, ya que les dieron acceso ilimitado al mundo
real de la F1. Se rodó durante Grandes Premios de entre dos mil veintitrés y
dos mil veinticuatro, en circuitos oficiales de la Fórmula 1. Apple (una de las
productoras), desarrollaron unos módulos de cámara a partir de la tecnología de
un IPhone. Para rodar en los coches usaron hasta cuatro cámaras a la vez,
controladas a distancia. Utilizaron chasis reales de F2 con carrocerías
diseñadas por Mercedes de F1. Los coches estaban modificados sin nada de CGI,
todo era real. Brad Pitt y Damson Idris recibieron entrenamiento durante meses
en Karts y simuladores de F3 y F2 modificados, llegando a velocidades de hasta
322 km/h, pocos segundos por debajo de los mejores tiempos de la F2. La trama está
basada en hechos reales. Debido a las huelgas de actores y guionistas, se
grabaron cinco mil horas de metraje, y tuvieron tiempo de sobra para editar. Brad
Pitt dijo que el rodaje fue una experiencia única e inolvidable.
Joseph Kosinski ha creado
un guion técnico inmersivo (reforzado con el plano subjetivo), muy empático,
elegante y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor la historia. La
dirección de actores es increíble, inmejorable y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gusta la Fórmula 1 y/o la velocidad te recomiendo sin falta F1: The Movie.
Nacho Stars: 7,47
Nacho Miret
Enlace Película: F1: La Película (Amazon Prime Video)
Comentarios
Publicar un comentario