UN THRILLER CRIMINAL MUY PERSONAL - CRÍTICA I'M YOUR WOMAN
I’m your woman es un film sincero, director, personal, íntimo, criminal, intenso, inmersivo, empático, trepidante, educativo y didáctico. La premisa del guion es sencilla, pero cargada de una potencia, intriga y perspectiva personal, que le otorgan una leve frescura y generan inmersión y empatización, que va creciendo según va avanzando la historia, haciendo que vivas la aventura desde dentro. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es fuerte e interesante, logra que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, mediante la voz en off de Rachel Brosnahan contándote una historia directamente a ti, rompiendo la cuarta pared de forma sutil, dándole más cercanía, incrementando la inmersión y empatización, que va creciendo según se va desarrollando la trama, y te puedo garantizar que conseguirlo no es nada fácil. La hibridación de géneros es magistral, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Acción, Crimen, Romance, Persona, Reflexiva y De Época (transcurre en los setenta). El ritmo del guion es pasivo-agresivo, con varios picos trepidantes, que sumado a que cumple las necesidades de cada secuencia y satisface las del espectador, crea aún más inmersión y empatización, manteniendo la atención del espectador, lo cual asegura un gran viaje emocional, porque vives la aventura.
La interpretación de Rachel
Brosnahan es jodidamente increíble, sencillamente sensacional, como logra
captar todo ese dolor y esa rabia, y transmitirla de un modo tan reconocible y
cercano, que te hace conectar mejor con su personaje, creando más inmersión y
empatización. Una vez más demuestra que domina el arte de transmitir el mensaje
con el lenguaje no verbal. Marsha Stephanie Blake le sigue de cerca unos pasos
por detrás.
La trama está inspirada
en thrillers de los setenta, como: Thief,1981
o Straight Time, 1978. Rachel
Brosnahan además de ser la protagonista de la película, también es la
productora ejecutiva, lo cual ayudó a mejorar bastante toda la parte técnica y
las decisiones decisivas; su papel como productora fue clave. Se rodó
exclusivamente en Pittsburg, Pensilvania y alrededores. Para la dirección de
fotografía se utilizaron técnicas de los años setenta, para que la atmosfera
fuera mucho más creíble. Rachel Brosnahan para interpretar a su personaje,
quiso alejarse de todo lo tradicional para diferenciarlo; y lo consiguió. Al
parecer, al film fue buen recibido por la crítica, debido a su enfoque fresco
en el género del crimen. El bebe en realidad fueron gemelos. La secuencia de
Jean (Rachel Brosnahan) en la que partica con una pistola y Art (Frankie Faison)
le da la pistola y le dice “vete acostumbrando al peso”, esa frase fue
totalmente improvisada. El rodaje empezó en octubre de dos mil diecinueve,
filmando en el restaurante The Elbow Room en McKeesport.
Julia Hart ha creado un
guion técnico elegante, sofisticado, inmersivo, en sintonía con el entorno y
que ayuda a seguir y comprender mucho mejor la historia. La dirección de actores
es magnífica, empática y con una simbiosis perfecta.
Comentarios
Publicar un comentario