UN MISTERIO DEMENCIAL - CRÍTICA 84 m2


84 m2 es un film misterioso, intrigante, revelador, interesante, educativo, didáctico, visual, psicológico, intenso, oscuro, político, aleccionador, y que sirve como crítica social. La premisa del guion es sencilla y urbana, pero dotada de una potencia y realismo, que a medida que va avanzando el relato, va cogiendo más fuerza y provocando un mayor incremento de la inmersión y empatización, logrando así que vivas la aventura desde dentro, siendo un personaje más. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es magistral y brillante, ya que todo está expuesto y ordenado de tal modo, que las emociones, ideas y miedos del protagonista se intensifiquen, llegando hasta tal punto, que fortalecen la inmersión y empatización, consiguiendo que vivas la trama como un personaje más, por consiguiente, que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer nanosegundo, y lograr esto tan pronto y rápido te puedo garantizar que para nada es trabajo fácil, y encima manteniendo constantemente la intriga muy alta. La hibridación de géneros es sublime, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Tragedia, Crimen, Política, Psicológica, Personal, Acción, Suspense, Thriller, Misterio y Crítica Social. El ritmo del guion cubre las necesidades de cada secuencia y del espectador, de un modo totalmente satisfactorio, mientras el ritmo va in crescendo, llegando a unos niveles de inmersión y empatización tan elevados, que a los que tenemos viajes emocionales con las películas, provoca varios subidones de adrenalina.

La interpretación de Kang Ha-neul es colosal e impactante, capta a la perfección la esencia de su personaje y la transmite con un nivel de empatía tan alto que refuerza aún más la inmersión y empatización, subiendo la intensidad.

La trama del guion (el problema de los ruidos de los vecinos) está basado en situaciones reales; Kim Tae-joon (uno de los directores) confesó haber vivido este mismo problema, en primera persona, y que se basó en su experiencia personal para escribir el guion. Al parecer, según palabras de Kang Ha-neul, el Storyboard era tan extenso y minucioso, que superaba cualquier guion normal. Se rodó en apartamentos reales de Seúl, con composiciones verticales y opresivas debido a la escasez de espacio; no hay nada filmado en un estudio. Es una especie de crítica social, que convierte a Seúl en un personaje más, creando así una especie de McGuffin. Los ruidos eran reales, estaban escondidos tras las paredes, suelo y techo. Kang Ha-neul se preocupó de mostrar visualmente todo el arco interpretativo de su personaje paso a paso y de una manera extremadamente detallada, mostrando su entrega con el personaje. Seo Hyun-woo recibió entrenamiento intenso de supervivencia urbana (practicando artes marciales, entre ellas boxeo). A lo largo del rodaje, Kang Ha-neul iba perdiendo tono muscular. El rodaje duro de abril hasta septiembre de dos mil veinticuatro.

Kim Tae-joon y Sharon S. Park han creado un guion técnico visualmente llamativo, inmersivo, elegante y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor la historia. La dirección de actores es sincera, empática y con una simbiosis perfecta.

En resumen, si quieres ver un film coreano, con un misterio sin resolver y psicótico, que te mantiene en vilo de principio a fin, te recomiendo sin falta 84 m2.   



Nacho Stars: 7,46




Nacho Miret   



Enlace Película: Mis 84 m2 


 

Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3