LA CARRERA POR TU SUEÑO - CRÍTICA GRAN TURISMO
Gran Turismo es un film prometedor, esperanzador, biográfico, real, sincero, director, deportivo, dramático, inspirador, inmersivo, educativo, moralista y didáctico. La premisa del guion es simple, pero extremadamente prometedora y potente, basada en una historia real, que narra el relato de un chico que consiguió el sueño de su vida, de ser piloto de carreras profesional, gracias a un simulador de carreras llamado Gran Turismo; una historia muy inspiradora y con mucho peso emocional. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es magistral, todo está estructurado y narrado de un modo que refuerza la inmersión y empatización, consiguiendo una mayor motivación personal. Por consiguiente, logra que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, y a medida que va avanzando el relato, esto se va endureciendo, atrapándote cada vez más fuerte; te puedo garantizar que conseguir esto, de este modo y que duré, para nada es trabajo fácil. La hibridación de géneros es espectacular, con una transición totalmente impecable, que fusiona a la perfección: Acción, Drama, Suspense, Deportes, Comedia, Videojuegos, Historia Real, Romance y Thriller. El ritmo del guion cumple las necesidades de cada secuencia, satisface las del espectador, mientras que al mismo tiempo vas subiendo exponencialmente, con lo que refuerza la inmersión y empatización, a la vez que provoca varios subidones de adrenalina a los que vivimos las películas.
La interpretación de David
Harbour, Archie Madekwe y Djimon Hounsou es muy pasional y cercana, han sabido
captar a la perfección la esencia de su personaje y transmitirla de una forma
tan personal, que te hace mucho más fácil conectar con sus personajes y
sumergirte más de lleno en la trama. Orlando Bloom les sigue los pasos muy de
cerca.
Las grandes marcas de
coches cedieron sus coches, con la condición de que ganaran la carrera, lo que
pasa que todos querían que ganara su coche, y no puede ser porque, sino que no hay
carrera, así que como nadie se ponía de acuerdo, tuvieron que alquilar los
coches para poder hacer la historia a su manera. El verdadero Jann
Mardenborough estuvo en el set del rodaje, asesorando, ya que la historia habla
de su vida. Se eliminaron muchas secuencias en postproducción, en especial una
en la que Jann, regresa a casa tras una victoria. Se rodón en circuitos de
carreras reales, donde se compite de verdad. Orlando Bloom confesó que es fan
de la velocidad desde bien pequeño y que además jugó a las recreativas de
Daytona USA. Archie Madekwe (Jann) no sabía conducir, y durante el rodaje le
dieron clases pilotos profesionales, con lo que aprendió a conducir durante el
rodaje. Para las secuencias de las carreras se usaron tres cámaras Sony Venice
2, Red Komodo y drones 6K Red V-Raptor.
Neill Blomkamp ha creado
un guion técnico cien por cien natural, visualmente llamativo, deportivamente
fiel y que asegura la inmersión, empatización y que puedas seguir y comprender
la historia. La dirección de actores es completamente profesional, íntima y
perfectamente equilibrada.
En resumen, si te gustan
los films inspiradores, el motor, la velocidad o el gran turismo, te recomiendo
sin falta: Gran Turismo.
Nacho Stars: 7,46
Nacho Miret
Enlace Película: Gran Turismo (Netflix)
Comentarios
Publicar un comentario