INSENSIBILIDAD AL DOLOR - CRÍTICA NOVOCAINE


 Novocaine es un film con un guion fácil, tradicional, sincero, directo, transparente, moralista, educativo, didáctico, cómico, algo gracioso, predecible, personal y no apto para aprensivos. La premisa del guion es simple, convencional, con un leve toque de diferencia, tan sutil, que pasa absolutamente desapercibido, ya que no se han roto mucho los cuernos, para diferenciarla de la típica historia de atracadores, solo te das cuenta al final y si tiene buen olfato. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, esta dotada de una sencillez tan impresionante, que todo se vuelve increíblemente previsible, hasta el punto de que la estructura del guion se hace extremadamente visible, y se puede apreciar claramente la mano del guionista que ha puesto cada recuso ahí y por qué; y no debería suceder. Pero, pese a todo esto, logra que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, asegurando la inmersión y empatización, y te puedo garantizar que conseguirlo no es para nada trabajo fácil. La hibridación de géneros es atractiva, con una transición totalmente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia (que te saca algunas risas), Acción, Drama, Crimen, Romance y Gore. El ritmo del guion es creciente, es decir, que mientras va cubriendo las necesidades de cada secuencia, va subiendo el ritmo exponencialmente, reforzándolo con el viejo truco de las películas de acción, de la cámara lenta, tan típico y que se suele usar estrictamente cuando andas corto de ideas y no sabes como hacerlo. Pero refuerza la inmersión y empatización y provoca un par de subidones de adrenalina a los que vivimos las películas.

La interpretación de Jack Quaid es magnífica, sincera y muy personal, ha sabido captar a la perfección la esencia de su personaje y transmitirla de un modo tan íntimo que te hace que sea mucho más fácil conectar con su personaje, entenderle, identificarte y, por consiguiente, sumergirte un poco más en la historia.

Jack Quaid recibió entrenamiento de especialistas en CIPA (Insensibilidad Congénita al dolor con Anhidrosis) para poder controlar los gestos involuntarios del dolor. Tiene un Storyboard hiperdetallado, sobre todo de la pelea en la cocina y la persecución, llegando a tener doscientas páginas. En la misma secuencia, justo cuando estalla la bolsa de harina, se tuvo que limpiar todo el set ocho veces, una por cada toma; esta misma secuencia al parecer hacía estallar en carcajadas a todo el equipo técnico. El rodaje duró cincuenta y ocho días y así acabó dos días antes, pesé al calendario tan complejo y detallado que tenían, debido a las numerosas y variadas localizaciones existentes. Todo lo que se ve (heridas) son efectos prácticos y maquillaje prostético real, hay muy poco CGI (se lo reservaban para momentos muy puntuales). Se hicieron muchas réplicas de la cabeza de Jack Quaid para conservar el raccord de todas sus heridas. Jack Quaid promociono Novocaine yendo a un partido de béisbol y cada vez que lo enfocaban llevaba más vendajes y heridas. Novocaine viene del medicamento Novocaína y el apellido de Nathan Caine, es una mezcla.

Robert Olsen y Dan Berk han creado un guion técnico inmersivo, sencillo y que ayuda a seguir y comprender la historia. La dirección de actores es acertada y con una simbiosis excelente.

En resumen, si quieres ver una comedia previsible, sobre alguien que no siente dolor, te recomiendo Novocaine.  



Nacho Stars: 6,42



Nacho Miret   



Enlace Película: Novocain (Amazon Prime Video)



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3