ESTO SI ES ESPIONAJE DE VERDAD - CRÍTICA BLACK BAG
Black Bag es un film espía, educativo, didáctico, participativo, romántico, aleccionador, aventurero, intrigante, personal, interesante, intenso, misterioso, prometedor, relista, sincero y directo. La premisa del guion es sencilla, pero extremadamente potente, brillante, real e inteligente, dotada con una fuerza y una diferencia tan altas, que fortalecen la inmersión y empatización, haciéndote partícipe del juego de espionaje y que vivas la historia desde dentro, convirtiéndote en un personaje más. Como digo siempre, a la hora de contar una historia repetida, es necesario innovar. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es magistral, muy inmersiva, participe, carismática y fiel al cien por cien al estilo de Steven Soderbergh (ya que es el rey de la puesta en escena y la ejecución de la narrativa). Cuidando hasta el más mínimo detalle del realismo, lo cual desencadena en una inmersión y empatización más fuertes. Con tramas y subtramas dignas del espionaje de la vida real y referencias a acontecimientos reales. Logrando que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer milisegundo, y de una forma arrolladora; y te puedo garantizar que conseguir eso no es para nada trabajo fácil. La hibridación de géneros es espectacular y tremendamente profesional, con una transición impecable, que fusiona a la perfección: Acción, Comedia, Suspense, Thriller, Espionaje, Misterio, Intriga, Romance, Aventura y Personal. El ritmo del guion es pasivo-agresivo en crecimiento, es decir, que sin la necesidad de subir el ritmo hasta arriba del todo para que sea igualmente intenso, subiéndolo muy progresivamente, cumpliendo las necesidades de cada secuencia y del espectador, te implica en la trama y el juego de espionaje, creando tus propias hipótesis, jugando contigo a cada momento, e incrementando la inmersión y empatización.
La interpretación de Michael
Fassbender y Cate Blanchett es sublime, digna de sus nombres, captando a la
perfección la esencia de sus personajes y transmitiéndola de un modo tan
concentrado, que demuestran su maestría en el arte del menos, es más (menos
palabras y más acciones), con pequeños destellos de genialidad solo apreciables
por ojos bien entrenados.
Michael Fassbender eligió
él mismo las gafas que usaría George Woodhouse (su personaje), consultándolo constantemente
con Steven Soderbergh. El elenco y el equipo recibieron asesoramiento de
agentes reales de la NCSC (Centro Nacional de Seguridad Cibernética) y el GCHQ
del Reino Unido, para que el ambiente fuera real. Los gadgets y la tecnología
que aparecen en la película son reales, es decir, existen en la vida real, Soderbergh
no quería atrezo inventado por Hollywood. El set de la sede de la NCSC, está
inspirado en uno real de Norman Foster. Se recrearon espacios completos en
Pinewood Studios, en los que usaban ascensores. Las secuencias en Shardeloes
Lake, donde pescaba el personaje de Fassbender, eran las favoritas del actor,
por la soledad y los rituales, por la importancia que tienen para él. El set de
la casa de los personajes de Michael Fassbender y Cate Blanchett, fue tan realista,
que todo el elenco decía que se querían llevar algo, de hecho, el propio Fassbender,
bromeó con que odiaría que le robaran la mesa del comedor. Soderbergh confiaba
tanto en los actores que no rodaba muchas tomas, las reacciones del
interrogatorio final y la cena inicial, son reales, ya que quería reacciones en
vivo.
Steven Soderbergh ha
creado un guion técnico impresionante, elegante, sofisticado, fiel a sí mismo,
completamente inmersivo y profesional, reforzando la inmersión y empatización.
La dirección de actores es extraordinaria, en sintonía con el entorno y una
simbiosis perfecta.
En resumen, si te gusta un
buen film de espías, sería imperdonable que no vieras Black Bag.
Nacho Stars: 8,10
Nacho Miret
Enlace Película: Confidencial (Black Bag) (Amazon Prime Video)
Comentarios
Publicar un comentario