UN ROBOT FUERA DE LO NORMAL - CRÍTICA THE WILD ROBOT


 The Wild Robot es un film con mucho peso emocional, sincero, directo, íntimo, emotivo, maternal, prometedor, esperanzador, trepidante, dramático, moralista, revelador, educativo, didáctico, aleccionador y salvaje. La premisa del guion es sencilla, pero dotada de una pureza y fuerza tan arrolladora, de la que es imposible escapar, reforzando la inmersión y empatización, cargada con un peso emocional tan grande que te va a emocionar y si eres sensible te hará llorar, atrapándote de lleno. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es magistral y brillante, tocando la fibra sensible con temas muy cercanos y reales, y de un modo diferente, consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, y de una forma tan brutal que magnifica las emociones, elevándolas hasta tal nivel de pureza, que logra que vivas la historia desde dentro, y conseguir este nivel de implicación tan pronto, no es para nada trabajo fácil, te lo puedo garantizar. La hibridación de géneros es espectacular, con una transición absolutamente impecable, que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Tragedia, Acción, Personal, Familiar, Animación, Reflexiva y Salvaje. El ritmo del guion cubre las necesidades de cada secuencia y del espectador, adaptándose a cada una de una forma individual y perfectamente equilibrada, aumentando la fuerza de las emociones que genera y provocando varios subidones de adrenalina a los que vivimos las películas.

Las interpretaciones de Lupita Nyong'o, Pedro Pascal y Kit Connor, son sublimes, superempáticas, sinceras y muy íntimas, captando a la perfección la esencia de su personaje y transmitiéndola de un modo tan maternal, que consiguen que sientas cada emoción en plenitud, aumentando la inmersión y empatización al máximo.

Fue el último film íntegramente animado por DreamWorks, antes de cambiar de modelo de producción. El diseño visual está pensado para parecer una pintura al óleo. Para suavizar los personajes y los entornos se usó una técnica llamada “Badger Brush”. Se crearon cuarenta y siete especies de animales, incluyendo veintiocho mil setecientos diez gansos y más de ciento dos millones de plumas animadas, variando el detalle según la distancia. Diseñaron ochenta mil mariposas solo para una secuencia. Para lograr ese asombroso nivel de realismo animal, el equipo fue al museo de historia natural de Los Ángeles. El diseño de Roz (Lupita Nyong'o) está basado en el cine mudo (porque no tiene boca) y su módulo de procesamiento en el famoso guiño A-113 (el aula de animación de CalArts, donde estudiaron muchísimos animadores). La Banda Sonora de la película, fue la primera que compuso Kris Bowers para una película animada. El film está basado en una novela homónima de Peter Brown del dos mil dieciséis. El bosque está inspirado en los clásicos de Disney: Bambi, Blancanieves, etc. Fue nominada en los Oscars de dos mi veinticinco, a mejor Película Animada, Banda Sonora, Sonido, Dirección, Actuación de voz y diez nominaciones más. Ha ganado varios premios Annie y Critic Choice, Mejor Banda Sonora, Mejor Diseño de Producción y Mejor actuación de voz para Lupita Nyong'o.

Chris Sanders ha creado un guion técnico fuerte, robusto, emocional, inmersivo, tremendamente maternal y que ayuda a comprender y seguir mucho mejor la historia. La dirección de actores es brutal, empática, sincera, pura y con una simbiosis perfecta.

En resumen, si quieres ver una película que te haga emocionar y ver lo bonito de la vida, te recomiendo sin falta The Wild Robot.     



Nacho Stars: 8,15



Nacho Miret      



Enlace Película: Robot Salvaje (SkyShowtime)



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3