RECUERDA QUIEN CUENTA LA HISTORIA - CRÍTICA THE BEAST WITHIN


 The Beast Within es un film psicológico, sorprendente, intenso, impactante, personal, misterioso, revelador, curioso y a modo de crítica social. La premisa del guion es muy simple, pero tradicional, al más puro estilo Hermanos Grimm, pero extremadamente potente y psicológica, ya que hay que tener presente que se cuenta la historia siempre desde el punto de vista de Willow (Caoilinn Springall) (la hija), así que ves y piensas como ella, reforzando la inmersión y empatización. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es brillante y diferente, que se va cociendo a fuego lento, en la que hay que recordar siempre quién de verdad te está contando la historia. Al mostrarnos la perspectiva del mundo de una niña pequeña, refuerza la inmersión y empatización, haciendo que te impliques tanto mental como emocionalmente, desde el primer segundo, poco a poco va cogiendo más fuerza, atrapándote de lleno y llegar al final y soltar un: Pero qué cojones, no lo vi venir. La hibridación de géneros es sencilla, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Suspense, Thriller, Ciencia Ficción, Personal, Psicológica, Gore y Crítica Social. El ritmo del guion, es progresivo e intenso, es decir, cumple las necesidades de cada secuencia y las del espectador de forma peculiar, pero igualmente efectiva, mientras de manera sigilosa, pero visible, va subiendo exponencialmente, provocando varios breves y esporádicos subidones de adrenalina a los que vivimos las películas.

La interpretación de Caoilinn Springall es asombrosamente brutal, sincera, personal y empática para su juventud; capta a la perfeccion la esencia de su personaje y la transmite de tal modo que te sea mucho más fácil conectar con ella, fortaleciendo la inmersión y empatización. Ashleigh Cummings la sigue muy de cerca y estaría al mismo nivel, si no sobreactuara, en el momento de reflejar terror. Kit Harington sigue muy de cerca, a Caoilinn.

Se rodó al norte de Inglaterra, en el castillo de Harewood en West Yorkshire. Alexander J. Farrell se recorrió cada centímetro cuadrado de Inglaterra, para encontrar una mansión abandonada digna. La cual tuvieron que rehabilitar por completo, porque estaba totalmente tapiada. El castillo lo descubrieron sin querer. Todas las secuencias del castillo se rodaron en veintiséis días. Todas las localizaciones son reales, con una historia detrás. Todo el diseño de la casa está basado en reflejar la verdadera personalidad dual que oculta Noah (Kit Harington). El hombre lobo representa a alguien de la vida real. El diseño del hombre lobo está pensado más en el realismo que en lo fantasioso. Para el hombre lobo, usaron prótesis y un traje y nada de CGI. Dentro del traje del hombre lobo iba Adam Basil. Caoilinn Springall fue elegida por su madurez e inteligencia. Entre los cuatro protagonistas se creó un vínculo real y fuerte. Se aprovechó mucha luz natural para las secuencias de la mansión.

Alexander J. Farrell ha creado un guion técnico inmersivo, sencillo, elegante, algo visualmente llamativo y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor la historia desde los ojos de Willow. La dirección de actores está en sintonía con el entorno y tiene una buena simbiosis.

En resumen, si quieres ver una película de las que no ves venir el final, te recomiendo The Beast Within.



Nacho Stars: 7,12



Nacho Miret      




Enlace Película: La Bestia Oculta (SkyShowtime)



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3