LOS NUEVOS VENGADORES - CRÍTICA THUNDERBOLTS


 Thunderbolts es un film paródico, cómico, gracioso, con muchas referencias, fiel, clásico al género, sincero, directo, moralista, personal, aleccionador, revelador y trepidante. La premisa del guion, aunque tradicional, presenta una versión más cómica, oscura, patosa y personal de los Vengadores originales. Aunque no podía faltar la costumbre de nerfear a un personaje y la secuencia postcréditos para presentar la próxima película de Marvel: The Fantastic Four: First Steps; Taskmaster no es una mujer, de toda la vida en los cómics ha sido un hombre llamado Frank Masters, casi imposible de vencer, porque replica tus movimientos al instante, con solo mirarte una vez; el único que lo puede vencer es Deadpool, porque pelea como le da la gana sin movimiento fiel, por eso Taskmaster le tiene miedo a Deadpool por lo impredecible que es. Ya lo hicieron en su momento, y nerfearon a Hulk, el es cual es mucho más poderoso en los cómics, si explotara la tierra él sobreviviría y además cuanto más se cabrea, más fuerte y poderoso es. Así que, en esta entrega se han marcado un Suicide Squad en toda regla. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es típica de un film de superhéroes, pero tremendamente potente, persona y brillante, fortaleciendo y asegurando la inmersión y empatización, reforzándolo con la parte cómica, que aseguras varias risas. Logrando que te involucres tanto mental como emocionalmente, desde el primer segundo y de un modo bastante personal y seguro, y te puedo garantizar que conseguirlo y tan pronto para nada es trabajo fácil. La hibridación de géneros es magistral, con una transición completamente impoluta, que fusiona a la perfección: Comedia, Drama, Personal, Thriller, Ciencia Ficción, De Superhéroes, Psicológica, Suspense y Acción. Tiene dos secuencias postcréditos. El ritmo del guion es todo un clásico del cine de superhéroes, por lo que es trepidante, cumpliendo las necesidades de cada secuencia y de los fans del género, provocando varios subidones de adrenalina a los que vivimos las películas.

Las interpretaciones de Florence Pugh y David Harbour son absolutamente profesionales, cercanas, consiguiendo captar a la perfección la esencia de sus personajes y reflejar de una forma tan íntima que refuerzan la inmersión y empatización, por lo que es mucho más fácil conectar con ellas y la trama.

La secuencia en la que Florence Pugh saltó del rascacielos, no usó dobles de acción, lo hizo ella de verdad; eso demuestra su dedicación y determinación. Además, tuvo que convencer al equipo técnico de que la dejaran saltar, porque no la dejaban. Se rodó en el rascacielos Merdeka ciento dieciocho (el segundo más alto del mundo), en Utah (Emery y Grand), Atlanta, Georgia, y en Nueva York, el resto se filmó en un estudio. Sustituyeron a un guionista por otro, porque quería convertir a Walker (Wyatt Russell) en un villano gigante tipo Red Hulk o A-Bomb. Querían incluir a Bill Foster como Goliath. Kevin Feige le dio mucha libertad creativa a Jake Schreier. El set de la pelea en la bóveda, estaba listo desde hace un año, debido a las huelgas. El rodaje empezó en febrero-junio del dos mil veinticuatro. Se detonó un piso entero en Malasia y se construyó la torre de los Vengadores a escala. El destello de sol en un helicóptero, en la secuencia del desierto, no fue previsto, pero encantó tanto que hizo llorar a Jake Schreier.

Jake Schreier ha creado un guion técnico elegante, fiel, profesional, simple, inmersivo y que ayuda a seguir y comprender mucho mejor la historia y la trama. La dirección de actores es sincera, pasional y con una simbiosis perfecta.

En resumen, si te gusto The Avengers, Thunderbolts te gustará más.    



Nacho Stars: 7,8


Nacho Miret



Enlace Película: Thunderbolts (Amazon Prime Video)



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3