RYAN REYNOLDS LO VUELVE A HACER - CRÍTICA DEADPOOL Y LOBEZNO
Deadpool & Wolverine es una película que desafía exitosamente todos los
límites y se agradece, que mete un tremendo zasca en todos los morros de
Marvel, de la mano de Ryan Reynolds, desternillante, brutalmente sincera, que
muestra cómo deben hacerse las cosas, de muchos modos. En cuanto a films de
superhéroes se trata, es la mejor y más fiel de todas, hasta el momento; así es
como debe hacerse una película de superhéroes como dios manda, pensando en los
fans y la fidelidad. Existe una secuencia en la que se nota muchísimo, temporalmente,
que dos personajes están hechos por CGI. Es uno de los films con más
referencias y cameos al UCM que existe, está cargada hasta los topes. También,
tiene muchas referencias buenas y fieles, a los cómics; se nota que Reynolds
lee muchos cómics. Algunas de las evidentes referencias son: Furiosa (con Anya
Taylor-Joy), El Blade de Mahershala Ali, el rumor de que Henry Cavill iba a
interpretar a Lobezno, y muchas más. La ejecución de la narrativa es brillante,
y la puesta en escena excelente, puesto que Ryan Reynolds ha dado una
MasterClass de guion, a los guionistas de Marvel: enseñándoles, que se puede
perfectamente, convertir al protagonista en héroe, que cumpla con su evolución
interna, culminándola, y sin la necesidad de matarlo. Además, logra jugar con
el espectador, haciéndole creer que es el fin, o que va a ocurrir algo, y sin
verlo venir, ZAS, sucede algo que te rompe el esquema, ocurriendo algo
diferente a lo que te esperabas y rompiendo lo predecible o no, que es. El
ritmo del guion es adaptable y extremista, se adecua a las necesidades de cada
secuencia, pero también pasa de casi lenta, necesariamente, a ser muy
trepidante. Los que viváis las películas, puede que tengas algún que otro
subidón de adrenalina. La hibridación de géneros es impecable, como cohesiona a
la perfección: Acción, Drama, Suspense, Comedia y Ciencia Ficción, haciendo que
encajen tan bien, que consigan una sintonía maravillosa. Recurre al humor
chorra o absurdo (es lo mismo): Básicamente, se trata de hacer reír o al menos
intentarlo, mediante chorradas y/o cosas absurdas, normalmente demasiado
simples y cuotidianas; pero con un enfoque mucho más humorístico. Al
humor picante: únicamente se trata de hacer reír a través de bromas y chistes
relacionados con el sexo: juegos de palabras vinculadas con cosas sexuales,
dobles sentidos, malos entendidos, pero con un enfoque mucho más sexual y
cómico, imágenes explícitas, temas sexuales, chistes guarros, indirectas, etc..
Posee algunos gags graciosos, porque reflejan una verdad, realidad, opinión y
pensamiento, pero en una dirección mucho más cómica y divertida. Con el
sarcasmo, mejora y aumenta un poco más el nivel humorístico. Emplea el humor
negro para hacerte reír: únicamente se trata de hacer chistes y bromas con todo
lo relacionado con la muerte, enfermedades, temas tabús, o cosas de las que
moralmente no se acostumbra a hacer chistes. Usa el humor del insulto:
Únicamente se trata de degradar y/o humillar al otro, con insultos, frases
hechas, burlándose de algún rasgo de la persona, etc. la mayoría de veces se
hace desde el respeto. También el humor ácido (hacer chistes sobre
acontecimientos sociales, noticias, adicciones de famosos o malas costumbres,
etc.), es decir, es humor sin censura y muy arriesgado porque si lo haces mal
te puede salir muy caro; por ejemplo: Seth MacFarlane, que es un genio de este
humor). Ryan Reynolds ha llevado el humor típico de Deadpool, al siguiente
nivel. En esta ocasión, se burla a distintos niveles de absolutamente todo, sin
importar nada, de una manera muy eficaz; que consigue provocarte varias
carcajadas. Incluso ha mejorado la forma de romper la cuarta pared. Tiene una
secuencia postcréditos justo al final de todo. Ryan Reynolds ha logrado una
integración del Multiverso sublime, y una demostración de cómo resucitar
personajes con sus actores originales, correctamente, magistral.
La interpretación de Ryan Reynolds y Hugh Jackman es
cercana, personal, agradecida, fiel y que ayuda a que todo el engranaje que
hace que su personaje se mueva, funcione perfectamente. Eliminando todo rastro
de la anterior identidad y que la que hace no se vea afectada o alterada. Las
interpretaciones de este tipo, son muy favorables para los guiones, porque
ayudan a que el espectador se sumerja de lleno en el relato que te están
contando, empatice con todos y cada uno de los que aparecen en la historia que
explican, incluyendo el suyo y todo fluya mucho mejor. Es decir, que este nivel
interpretativo que tienen Ryan Reynolds y Hugh Jackman, es muy necesario en
determinadas películas en concreto, porque son las que hacen que el guión
funciona mejor, tenga más fuerza y eficacia en el espectador. Lo peligroso de
este nivel de entrega a la hora de interpretar, es que, si no sabes deshacerte
del personaje y volver a ser tu otra vez, puedes tener graves y serios
problemas mentales y de identidad. Por eso recomiendan que los actores vayan
muy a menuda al psicólogo: para evitar daños y problemas mentales y de
identidad.
Liev Schreiber rechazó interpretar a Sabretooth,
porque reveló que después de ver el esfuerzo que hizo Hugh Jackman para ponerse
en forma de nuevo para interpretar a Lobezno, con la edad que tienen, prefiera
no hacerlo y así no decepcionar a los fans.
Kevin Feige, debería ser sustituido como CEO de Marvel,
y en su lugar deberían poner a Ryan Reynolds, ya que es la gallina de los
huevos de oro; todo lo que toca se convierte en oro, como el Rey Midas (y no
solo en el mundo del cine).

Comentarios
Publicar un comentario