MÁS ERIZOS AÚN - CRÍTICA SONIC 3
Sonic the Hedgehog 3 es un film fiel a los videojuegos, series y sus precuelas, moralista, personal, revelador, sincero, directo, vengativo, cómico, gracioso, divertido, familiar, trepidante, oscuro y que da paso a una secuela. Usa el fundido a negro para separar la historia por capítulos (la parte activa y la tranquila). Tiene una secuencia postcréditos, con la aparición de dos personajes clásicos más del mundo de Sonic, dejando claro que habrá Sonic 4. La premisa del guion puede tener un diez por ciento de reciclado de la precuela, pero es solo un mero espejismo que se queda en lo superficial. Es un detalle que sutilmente hace referencia a las series y los videojuegos de Sonic. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es espectacular, logra que te involucres tanto mental como emocionalmente, desde el primer segundo, y es te aseguro que no es trabajo fácil. Por si fuera poco, añadir el detalle de romper la cuarta pared y decirle directamente al espectador, que los dos Robotniks, son un personaje de una película interpretado por el mismo actor, le aporta carisma y despierta más interés, y el hecho de que lo digan mirando a cámara lo refuerza. Es un detalle curioso y sublime porque te saca de la película sin sacarte, es contradictorio, pero funcional e increíble. El ritmo del guion es perfecto y creciente, consiguiendo adaptarse a las necesidades de cada secuencia, cubriendo las del espectador y aumentando poco a poco su intensidad, haciendo que vivas con plenitud cada parte y te provoque pequeños subidones de adrenalina (si eres de los que vive los films). Posee una hibridación de géneros inmaculada, con una transición entre géneros completamente imperceptible, fusionando: Comedia, Drama, Suspense, Acción, Ciencia Ficción, Videojuegos y Familiar. Recurre al humor chorra o absurdo (es lo mismo): Básicamente, se trata de hacer reír o al menos intentarlo, mediante chorradas y/o cosas absurdas, normalmente demasiado simples y cuotidianas; pero con un enfoque mucho más humorístico. Posee algunos gags graciosos, porque reflejan una verdad, realidad, opinión y pensamiento, pero en una dirección mucho más cómica y divertida. Se puede apreciar el característico humor de Jim Carrey. La parte cómica es tan simple pero potente, que se vuelve supereficaz, provocando más de una carcajada. Tiene ciertos detalles predecibles, pero la estructura del guion está construida de tal forma, que te dé absolutamente igual que sean predecibles.
Jim Carrey ha captado a la perfección la esencia de su
personaje, además de que ha sabido transmitirla de un modo muy cercano y personal,
lo que ayuda a conectar con el público mucho mejor y de manera más efectiva;
además hace de dos personajes ciertamente diferentes entre sí, y eso es de todo
menos fácil.
Jim Carrey se afeitó la cabeza de verdad para interpretar
a Robotnik, de hecho, por Instagram circula un detrás de cámaras donde se ve la
secuencia donde lo rapan, y descubres que él pidió que lo hicieran de verdad. Pero
también, la coreografía de la secuencia de baile de los Robotniks, es de Jim Carrey
al cien por cien, original hasta la medula.
Jeff Fowler ha construido un guion técnico inmersivo,
fiel a la esencia de Sonic, que ayuda a la empatización y a seguir mejor la
aventura. La dirección de actores es magnífica y con una simbiosis perfecta.
En resumen, si te gusta Sonic, no puede perderte Sonic 3, porque te va a encantar.
Nacho Stars: 7,32
Nacho Miret

Comentarios
Publicar un comentario