KRAVEN EL CAZAHUMANOS - CRÍTICA KRAVEN


 Kraven The Hunter es un film exageradamente violento y sangriento, moralista, sincero, directo, sin censura alguna, con una brutalidad absorbente, persona, intenso, personal, aleccionador y que toca la fibra sensible. La premisa del guion es curiosa e interesante, porque te traen una versión de Kraven (Aaron Taylor-Johnson) que, en vez de cazar animales, los defiende y caza humanos. Por lo que el reto arriesgado de presentar a este Kraven animalista, podría jugar, en su contra, si se alejaban demasiado de la esencia del personaje, pero no es el caso. Han logrado mantener la naturaleza de Kraven y que este pequeño cambio de personalidad no eclipse, ni resulte molesta; al contrario, es cautivadora. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es excelente e impecable, consiguen mantenerte involucrado tanto mental como emocionalmente, y conseguirlo tan pronto y rápido, reforzándolo con el flashforward inicial, no es trabajo fácil, te lo aseguro. Además, con la historia personal de Kraven latente continuamente, consiguen consolidar lo recién mencionado, a más de mantener el interés vivo durante toda la aventura. Por si fuera poco, el ritmo del guion, contribuye, logrando una mayor inmersión y empatización. Todo está bien estructurado y unificado. El ritmo del guion, es acojonadamente trepidante; tanto que es necesario dar un respiro al espectador, con ciertas secuencias, para no sobrecargarlo. Además, si eres de los que viven las películas, tendrás varios subidones de adrenalina, y si tienes ese lado “sangriento” lo disfrutarás como un niño pequeño en una tienda de golosinas para él solo. Recurre al humor chorra o absurdo (es lo mismo): Básicamente, se trata de hacer reír o al menos intentarlo, mediante chorradas y/o cosas absurdas, normalmente demasiado simples y cuotidianas; pero con un enfoque mucho más humorístico. También el humor negro para hacerte reír: únicamente se trata de hacer chistes y bromas con todo lo relacionado con la muerte, enfermedades, temas tabús, o cosas de las que moralmente no se acostumbra a hacer chistes. Posee una hibridación de géneros magistral, con una transición entre géneros totalmente imperceptible, que consigue fusionar a la perfección: Acción, Drama, Ciencia Ficción, Comedia, Thriller, Crimen y Suspense. Está repleta de Easter eggs con referencias a los cómics.

Aaron Taylor-Johnson, Russell Crowe y Fred Hechinger han sabido captar y transmitir perfectamente, la esencia de su personaje, con una intensidad muy cercan y personal, que consigue que veas cada uno de sus: traumas, luchas internas, deseos, miedos y ausencias (con lo de ausencia me refiero específicamente al personaje de Russell Crowe).  

Los VFX están bien integrados, haciendo que la inmersión sea más fluida y fácil.

Debido a la extrema brutalidad, tuvieron que cambiarle la calificación y otorgarle la R, hay tanta violencia y sangre, que era necesario. Nos muestran a un nuevo Kraven, a uno que defiende al mundo animal en vez de cazarlo.

J.C. Chandor ha creado un guion técnico que refuerza la trama, asegura la inmersión, empatización y que el mensaje cale hondo. Con el plano subjetivo, hace que empatices mejor con Kraven. La dirección de actores es sublime, familiar y absolutamente equilibrada.

En resumen, si te gusta Marvel, la sangre y la acción, te encantará Kraven The Hunter, pero teniendo en cuenta que es una versión “alternativa”.



Nacho Stars: 8,2



Nacho Miret





Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3