CULPABLE O INOCENTE - CRÍTICA JURADO N2


 Juror #2 es una película judicial, política, silenciosa, reveladora, dramática, angustiosa de forma diferente, educativa, curiosa, con muchos secretos, personal, cercana y empatizante. El ritmo del guion es mimetizante, es decir, que refleja a la perfección todo el proceso judicial, en un caso de asesinato, incluyendo la lentitud que conlleva declarar culpable o inocente a alguien y por qué; lo cual refuerza la inmersión en el relato. La premisa del guion es muy cuotidiana, pero llevada al terreno de la intriga constante, lo que genera un interés y tensión perpetuo, atrapando así al espectador. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena brillantes, como juega con el secretismo, lo obvio y el decir las cosas sin decir nada, pero a su vez siendo tan evidente de lo que dice (las indirectas), para generar una tensión continua, rompiendo con lo predecible o no que puede llegar a ser, causando tanta aleatoriedad e incertidumbre, que te es completamente imposible anticiparte a nada, porque de lo espontáneo que es, rompe los esquemas. Además, desde el primer minuto te atrapa, consiguiendo que te involucres tanto emocional como mentalmente, empatices más con los personajes y te sumerjas más en el caso, viviéndolo y convirtiéndolo en un Thriller. La hibridación de géneros es impecable, con una transición absolutamente suave, logrando una fusionar: Drama, Tragedia, Suspense, Thriller, Policiaca y Detectivesca, de un modo sublime. A menudo recurre muchísimo a los flashbacks, para revelarte verdades ocultas, directamente a ti.

Nicholas Hoult, Toni Collette, J.K. Simmons y Zoey Deutch, han sabido captar perfectamente la esencia de sus personajes, con las respectivas emociones y traumas, transmitirlas de igual manera, asegurando una mayor inmersión, empatización con la trama y los personajes y así consiguiendo que sus interpretaciones sean admirables.  

La curiosidad en este caso viene a ser la explicación del final y el tono del film: Este ambiente es muy típico de las películas de Clint Eastwood, todas son del mismo estilo (como si Eastwood tuviera un trauma enquistado y lo reflejara en cada film que dirige). Por otra parte, el final no se podía quedar atrás, otorgándole la categoría de abierto, de una magnitud asombrosa. Pero la explicación, es que ambos personajes se encuentren en un lugar tan alejado de los juzgados, pero a su vez tan familiar, sirve para mediante únicamente imágenes, decirle al espectador, que ellos dos, lo saben todo del otro, es hora de poner las cartas sobre la mesa, aclararlo todo y zanjarlo todo, pero entre ellos.

Clint Eastwood ha creado un guion técnico que adecua al entorno y sus necesidades, acompañando al espectador. La dirección de actores es magistral, mimetizante y empatizante.

En resumen, Juror #2 es una película dura sobre un juicio, que te mantendrá en tensión hasta el final, atrapándote, cautivándote e incluso poniéndote nervioso.     



Nacho Stars: 7,20




Nacho Miret



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3