TODO POR EL VIAJE LUNAR - CRÍTICA FLY ME TO THE MOON


 Fly me to the moon es un film esclarecedor, cómico, gracioso, divertido, surrealista, educativo, didáctico, conspirador, moralista, verdadero, directo, diferente, militar, interesante, secreto, atrapante, inmersivo y gubernamental. La premisa del guion es cautivadora, sencilla, pero extremadamente eficaz y potente, por el mero hecho de decidir contar la misma historia de siempre, pero desde un punto de vista refrescante y visualmente llamativo, lo cual es necesario y gratificante. Recurre al humor chorra o absurdo (es lo mismo): Básicamente, se trata de hacer reír o al menos intentarlo, mediante chorradas y/o cosas absurdas, normalmente demasiado simples y cuotidianas; pero con un enfoque mucho más humorístico. Posee algunos gags graciosos, porque reflejan una verdad, realidad, opinión y pensamiento, pero en una dirección mucho más cómica y divertida. El surrealismo provoca que el nivel humorístico, suba un escalafón más y mejore. Juega a nivel humorístico con la ridiculez, para conseguir exitosamente sacarte varias carcajadas. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, es magistral, porque logra que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, y conseguirlo tan pronto, te garantizo que no es trabajo fácil. Además, al mismo tiempo consigue enseñarte historia, de manera divertida, logrando mantener despierto el interés, hasta el final. La hibridación de géneros es sublime, con una transición impecable que consigue fusionar a la perfección: Comedia, Drama, Suspense, Historia Real y Política. El ritmo del guion es constante y adaptativo, porque cubre las necesidades de cada secuencia, ampliando y entregando las del espectador, a la vez que amplifica la inmersión.

La interpretación de Scarlett Johansson es magnífica, intensa, sincera, creíble y pasional; ha sabido captar a la perfección la esencia de su personaje y transmitirlo de un modo tan cercano, que fortalece la inmersión y empatización, pudiendo ver sus traumas, dolor, lucha interna y mucho más. Channing Tatum le sigue el ritmo, aunque unos pocos pasos por detrás.

Tiene referencias reales a “secretos” gubernamentales, como el Área 51 y el primer alunizaje, el que se rodó en un plató de Hollywood, este segundo está ligado a la popular y célebre frase: Debimos llamar a Kubrick. El personaje que interpreta Scarlett Johansson, Kelly Jones, está basado en una persona real homónima.

Greg Berlanti ha creado un guion técnico que entra por los ojos, acompaña al espectador y ayuda a seguir mucho mejor la historia, por lo que hay una mayor empatización e inmersión. La dirección de actores es excelente, perfectamente sincronizada y cercana.

En resumen, si quieres aprender historia correctamente, te gustan las historias reales y quieres pasarlo realmente muy bien, Fly me to the moon es tu película.



Nacho Stars: 7,42


Nacho Miret



Enlace Película: Fly me to the moon (Apple TV+)



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3