UNA PELÍCULA DE MARVEL QUE NO ES DE MARVEL - CRÍTICA CAPITÁN AMÉRICA: BRAVE NEW WORLD


 Captain america: brave new world es un film simple, exageradamente político, sincero, director, moralista, activo, despistado, y con un CGI bastante pobre. La premisa del guion es muy pobre, donde se pierde por completo la esencia de Marvel, convirtiéndose en una especie de GI and JOE con superhumanos. Una trama ciertamente interesante, pero que no engancha, porque cuando acaba la película, lo único en lo que piensas es, vale que más tenía en la agenda, y en la escena postcréditos, ocurre lo mismo, pese a servir únicamente de entrada para los Thuderbolts, la información que te da el villano de turno, no aporta nada en absoluto, haciendo que irremediablemente sueltes un: Y?, bien grande; ya que sabrá igualmente más adelante por otra fuente, así que esa secuencia postcréditos, sobra. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena, aunque te hace involucrarte mental y emocionalmente, pero intermitentemente, por separado y tarde; es una fantasmada, repleta de secuencias épicas, que si las quitas, el film pasa a ser una TV Movie más que verías a las tres del mediodía, mientras comes para matar el tiempo. Lo cual deja ver la dependencia a dichas escenas. También está cargada de réplicas de secuencias de otras precuelas de Marvel. Solo demuestra que no saben conservar la esencia de una película de Marvel, haciendo muy visibles las adicciones de este tipo de films y que las películas de Marvel están en decadencia. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición totalmente imperceptible, que fusiona a la perfección: Drama, Suspense, Acción, Comedia, Crimen, Política y Ciencia Ficción. El ritmo del guion es el típico que esperarías en este tipo de films, cubriendo las necesidades de cada secuencia, pero no las del espectador; con escenas épicas que provocan mini subidones de adrenalina demasiado esporádicos.

Las únicas interpretaciones que calan y han sabido captar a la perfección la esencia de su personaje, fortaleciendo la inmersión y empatización, mientras están en escena, son las de Sebastian Stan y Danny Ramirez; las demás solo dan lo que tienen que dar, nada más.

El CGI es tan de mala calidad en determinadas ocasiones muy contadas, que involuntariamente se te escapa una risa. Ya sea por el maquillaje, el CGI o ambas, el villano de esta entrega, parece un chasqueador que se ha escapado de The Last Of Us, al cual le han dado una capa de pintura verde mal hecha y a medias.

Anthony Mackie ha confesado públicamente que no sabía que iba a ser el nuevo Capitán América, él se pensaba que iba a ser el último. Fue muy dificl trabajar con Harrison Ford, debido a que se resistía a trabajar con CGI y a su carácter “dificil”. Seth Freaking Rollins iba a aparecer en Captain america: brave new world, pero en una entrevista el mismo Seth Rollins confesó que su personaje había sido eliminado por completo. El guion se ha reescrito varias veces y se nota demasiado en el resultado. Se ve que hubo choques de egos en el elenco. Se eliminaron escenas donde se hablaba de Trump, mediante el General Ross (Harrison Ford), porque Disney pidió un guion menos polémico porque querían una atmosfera menos política.

Julius Onah ha creado un guion técnico simple, tradicional, con un intento de diferenciarse, pero que se queda en eso. Usa el viejo truco de la cámara lenta para crear una escena épica. La dirección de actores podría estar mejor atendida.

En resumen, si quieres ver una fantasmada de película, exageradamente política, que dice ser de Marvel, pero no lo es, te recomiendo Captain america: brave new world.



Nacho Stars: 5,12



Nacho Miret



Enlace película: Capitán América: Brave New World (Amazon Prime Video)



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3