OTRA VEZ NOSFERATU - CRÍTICA NOSFERATU (2024)


 Nosferatu es un film tremendamente creapy, muy oscuro, sin censura alguna, emuladora, sincera, directa, clásica, siniestra, tenebrosa, de época, y con imágenes desagradables. La premisa del guion es ciertamente interesante, porque es una buena representación, casi replica de su antecesora homónima. En varias ocasiones se te plantea la idea de qué simple y llanamente es un homenaje a la original. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es potente, peculiar y una montaña rusa, logra que te impliques tanto mental como emocionalmente, pero nunca a la vez y siempre de un modo poco común, pero igualmente efectivo; ya que consigue generarte la angustia suficiente para intensificar el mal rollo ya existente, y por consiguiente reforzar la inquietante atmosfera oscura y siniestra, basada en una sencilla y tradicional historia de vampiros; en el fondo se queda en eso. La hibridación de géneros es perfecta, con una transición impoluta, que fusiona a la perfección: Drama, Tragedia, Creapy y Thriller muy oscuro. Muchos medios (webs, plataformas, etc.)  la califican como Horror (y en el Horror, aparte del Gore, viene incluido el miedo), pero no da nada de miedo, solo tiene un Jump Scare, es mini y no surte efecto por los motivos que debería. El ritmo del guion es constante, sin llegar a subir demasiado, se eleva hasta mantenerse en una misma línea, hasta llegar al final del film, pero igualmente cumple su función y es efectivo.

Lily-Rose Depp ha hecho una interpretación superteatral y en ocasiones sobreactua. Willem Dafoe y Bill Skarsgård han sabido captar a la perfección la esencia de su personaje y transmitirla con una fuerza impresionante, dotada de una presencia sublime, que habla por sí sola. Nicholas Hoult y Aaron Taylor-Johnson lo hacen magníficamente, aunque varias veces es demasiado teatral (puede ser debido por la dirección, o por querer hacer referencia a la antecesora).

Emplearon cinco mil ratas reales, para llevar a cabo este rodaje, no hay ninguna rata falsa. Dichas ratas, en una secuencia que tenían con Emma Corrin, donde estaba encima de ella, Emma Corrin confesó sentir las patas de las ratas y que se orinaron y defecaron encima de ella y lo noto. La voz de Nosferatu (Bill Skarsgård), es la de Skarsgård realmente, ya que para interpretar a Nosferatu, puso como condición no emplear ningun efecto vocal ni de ningun otro tipo en su voz; por lo que Bill Skarsgård estuvo practicando bastante tiempo técnicas vocales para poner la voz tan grave, con la cantante de ópera islandesa Ásgerður Júníusdóttir, así que cuando Nosferatu habla, se oye la voz real de Bill Skarsgård.

Robert Eggers ha creado un guion técnico bastante similar, por no decir casi calcado a la película original, pero igualmente mantiene la esencia de Nosferatu. La dirección de actores es teatral y acentuada en Dafoe y Skarsgård.

En resumen, es una versión moderna del clásico Nosferatu, por lo que se queda en una buena representación, sin llegar a superar a su antecesora.  



Nacho Stars: 6,27



Nacho Miret



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3