LA CARA OCULTA DE LA IGLESIA CATÓLICA - CRÍTICA CONCLAVE


 Conclave es un film eclesiástico, moralista, sincero, directo, distinto, crítico, reivindicativo, revelador, personal, polémico, educativo, didáctico, misterioso, atrapante y activo. La premisa del guion es muy tradicional, pero con un enfoque tan crítico y sincero, que le aporta una perspectiva diferente y personal a un tema tan eclesiástico; lo que despierta el interés, porque cuenta la cruda realidad de la iglesia católica. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es fascinante, el modo que tiene de mantener el interés, constantemente, planteando distintos misterios y obstáculos a lo largo del desarrollo de toda la trama, atravesando las distintas ideologías, mentalidades y personalidades de cada candidato a ser el nuevo papa de roma; con lo que consigue reforzar y fortalecer la inmersión y empatización, resultando en una involucración tanto mental como emocional, desde el primer segundo, y te puedo garantizar que conseguirlo tan pronto no es para nada trabajo fácil. La hibridación de géneros es magistral, con una transición impecable, que consigue fusionar a la perfección: Comedia, Drama, Suspense, Thriller, Crimen, Política, Acción e Iglesia. El ritmo del guion es completamente pasivo-agresivo, con una intensidad muy sutil, logrando cubrir las necesidades de cada secuencia, incluyendo al espectador y asegurando que sea más fácil seguir la historia, teniendo intriga y polémicas por doquier.

La interpretación de Ralph Fiennes, John Lithgow, Isabella Rossellini y Stanley Tucci es magnífica, dignas de su nombre (autor), mostrando una maestría profesional y absoluta del lenguaje no verbal, como juegan con el menos es más y el hecho de que a veces las palabras sobran.

Fue muy dificil encontrar un elenco adecuado, pero en cuanto consiguieron que Ralph Fiennes aceptara, los demás (John Lithgow, Lucian Msamati, Isabella Rossellini, Stanley Tucci, etc.) aceptaran de inmediato, fue como las fichas de un dominó cayendo. Edward Berger quiso hacer una versión que fuera una crítica social de la iglesia católica y la expusiera. Todo se rodó en Italia. A Isabella Rossellini le hizo gracia el hecho de interpretar a una monja, por el mero hecho, según ella: a las mujeres nos acostumbran a proponer personajes totalmente lo opuesto.

Edward Berger ha creado un guion técnico elegante, sofisticado, artístico, visualmente llamativo y que mejora la inmersión y empatización. La dirección de actores es sublime, con una perfecta sincronía y equilibrio.

En resumen, si quieres ver todo el proceso para elegir a un nuevo papa y la cara oculta de la iglesia católica, te recomiendo Conclave.



Nacho Stars: 7,52




Nacho Miret



Enlace Película: Conclave (Amazon Prime Video)



Comentarios

Entradas populares

ROBOTS VS HUMANOS - CRÍTICA EL ESTADO ELÉCTRICO

ASESINOS A SUELDO BAJO EL MISMO TECHO - CRÍTICA BULLET TRAIN

DENZEL WASHINGTON LO HA VUELTO A HACER - CRÍTICA THE EQUALIZER 3