DUALIDAD EXTREMA - CRÍTICA ÚLTIMA NOCHE EN EL SOHO
Last night in Soho es un film personal, espiritual, impactante, intenso, moralista, sincero, directo, sorprendente, misterioso, curioso, atrapante, intrigante y emotivo. La premisa del guion es moderna y clásica al mismo tiempo, repleta de giros de guion que refuerzan el argumento, fortalece la inmersión y empatización, a su vez logrando elevarla a niveles arrolladores que te impactan, dejándote sin palabras y atrapándote por completo, sin posibilidad de escapar; además con la intriga incesante y satisfactoria, hace que aún sea mucho más difícil escapar o perder el interés. La ejecución de la narrativa y la puesta en escena es brillante y totalmente inmersiva. Además, con los flashbacks, hace que te sea muchísimo más fácil conectar con los personajes, metiéndote literalmente dentro de sus cabezas, adquiriendo sus perspectivas y haciéndolas propias. Además, consigue que te involucres tanto mental como emocionalmente desde el primer segundo, y de un modo demoledor; conseguir esto tan pronto y fuerte, te puedo garantizar que para nada es trabajo fácil. Los giros consiguen enfatizar lo recién mencionado e intensificar cada recurso empleado en el guion. La hibridación de géneros es magnífica, con una transición completamente impecable, que fusiona a la perfección: Drama, Suspense, Thriller, Tragedia, Crimen, Acción, Sobrenatural, Personal y De Época. El ritmo del guion se adapta a las necesidades de cada secuencia y del espectador, mientras a su vez va subiendo el ritmo exponencialmente, consiguiendo que la intensidad vaya aumentando por momentos, asegurando una mayor inmersión y empatización; por consiguiente, vivas la historia desde dentro, siendo un personaje más de la historia.
La interpretación de Anya
Taylor-Joy es magistral, logra captar a la perfección la esencia de su
personaje y transmitirla de una manera tan personal, cercana e intensa que dota
de alma a su personaje; ¿hay algo que no sepa hacer esta mujer? Porque ya ha
dejado bien claro que la interpretación la domina, al igual que su versatilidad.
La de Thomasin McKenzie es abrumadora, la intensidad y profundidad con la que da
vida a Ellie es sublime.
Anya Taylor-Joy y Thomasin
McKenzie conectaron de una forma muy cercana durante el rodaje, haciéndose grandes
amigas. La escena del baile entre Anya Taylor-Joy, Thomasin McKenzie y Matt
Smith fue muy compleja de rodarla, se necesitó una sincronización soberbia e increíblemente
precisa del equipo técnico y los tres actores, además de semanas de ensayos. Para
las secuencias de los reflejos en los espejos de Anya y Thomasin, se usaron
espejos móviles con la participación de Oliver y James Phelps (los gemelos de Harry Potter). Se transformaron todas las
calles del Soho, en las de la época del Londres de los sesenta. Se combinó
metraje de 35 mm para darle es look antiguo y metraje digital.
Edgar Wright ha creado un
guion técnico auténticamente profesional, elegante, sofisticado, inmersivo, que
ayuda a comprender y seguir mucho mejor la trama y a fortalecer la inmersión y
empatización. La dirección de actores de brutal, única y con una simbiosis
perfecta.
En resumen, si quieres
una buena película de suspense, un thriller como dios manda, que te mantiene en
vilo y no te suelta hasta el final, te recomiendo Last night in Soho.
Nacho Stars: 8,20
Nacho Miret
Enlace Película: Última noche en el Soho (Amazon Prime Video)
Comentarios
Publicar un comentario